Exportación Completada — 

Inteligencia emocional de madres y desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el centro de salud Santa Ana - Huancavelica 2014

Descripción del Articulo

El niño desde su concepción tiene un principal estimulo que es la madre ya que ella a través de sus cuidados, caricias, palabras, miradas y juego va favorecer el desarrollo psicomotor del niño, es por ello que las experiencias han dado a la madre un valor de estímulo positivo y valor primordial. Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Bendezú, Guiler Fortunato, Cardenas Quispe, Cenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/827
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emociona
Madres
Desarrollo psicomotor del niño
Niños menores de 2 años
Descripción
Sumario:El niño desde su concepción tiene un principal estimulo que es la madre ya que ella a través de sus cuidados, caricias, palabras, miradas y juego va favorecer el desarrollo psicomotor del niño, es por ello que las experiencias han dado a la madre un valor de estímulo positivo y valor primordial. Por ello se busco conocer la inteligencia emocional de madres y desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el Centro de Salud Santa Ana-Huancavelica 2014, con el objetivo de determinar la relación entre la inteligencia emocional de madres y el desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el Centro de Salud Santa Ana; nivel de investigación fue correlacional, métodos analítico, deductivo, estadístico e inductivo, diseño no experimental transaccional correlaciona!; la muestra fue: 125 madres y 125 niños; los test de inteligencia emocional Baron y el test abreviado peruano (T AP). Resultados, el 44.4% de las madres presentan un nivel de inteligencia emocional promedio de los cuales el 25% de sus hijos tienen desarrollo psicomotor normal, el 17.6% presentan, y el 9% riesgo para trastorno del desarrollo. Se concluyó que el desarrollo psicomotor de los niños no se relaciona/asocian directamente con la inteligencia emocional de sus madres; por lo tanto se aceptó la hipótesis nula, al obtener que el estadístico chi cuadrada es 1,681, con significancia de 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).