Factor sociolaboral y calidad de vida en el trabajo del profesional de enfermería en centros de salud, Huancavelica
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar cómo el factor sociolaboral se relaciona con la calidad de vida en el trabajo del profesional de enfermería en Centros de Salud, Huancavelica – 2020. Metodología. Nivel de investigación correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 profesionales de enfermerías. Diseño no ex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4818 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Factores sociolaborales Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo. Determinar cómo el factor sociolaboral se relaciona con la calidad de vida en el trabajo del profesional de enfermería en Centros de Salud, Huancavelica – 2020. Metodología. Nivel de investigación correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 profesionales de enfermerías. Diseño no experimental, transversal correlacional. Los instrumentos de recolección de datos fueron: Escala sobre factor sociolaboral y Escala sobre calidad de vida en el trabajo. Resultados. El 86,0% (43) de profesionales de enfermería presentan una calidad de vida en el trabajo alta. El 10% (5) es media, en consecuencia, una discriminación baja. El 46,0% (23) de profesionales de enfermería presentan una calidad de vida en el trabajo y remuneración alta, seguido del 44,0% (22) que la calidad de vida es alta pero la remuneración es baja. El 46,0% (23) de profesionales de enfermería presentan una calidad de vida en el trabajo alta con un clima laboral óptimo. Asimismo, el 44,0% (22) su calidad de vida es alta sin embargo el clima laboral es deficiente. El 72,0% (36) de profesionales de enfermería presentan una calidad de vida en el trabajo alta con condiciones de empleo optimo, seguido del 18,0% (9) la calidad de vida es alta con condiciones de empleo deficiente. El 86,0% (43) de profesionales de enfermería presentan una calidad de vida en el trabajo y apoyo social alta. Asimismo, el 10,0% (5) su calidad de vida es media sin embargo el apoyo social es alta. Conclusión. No existe relación estadística entre el factor socio laboral y la calidad de vida en el trabajo manera general y específica (dimensiones). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).