Digitalización del Control Estadístico en la Gestión por Procesos en una Institución Educativa Privada de Huancayo
Descripción del Articulo
Caminar en diferentes direcciones es una de las razones por las cuales las organizaciones no siguen creciendo después de haberse consolidado. Objetivo: determinar la influencia entre la digitalización del control estadístico y la gestión por procesos en una Institución Educativa Privada. Metodología...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8949 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8949 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Digitalización Control estadístico Balanced Scorecard Gestión Six Sigma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Caminar en diferentes direcciones es una de las razones por las cuales las organizaciones no siguen creciendo después de haberse consolidado. Objetivo: determinar la influencia entre la digitalización del control estadístico y la gestión por procesos en una Institución Educativa Privada. Metodología: Es una investigación de tipo aplicada, de nivel explicativo pre experimental con diseño pre y post, se utilizó un cuestionario de encuesta tipo escala de Likert que consta de 24 ítems o preguntas aplicados a 30, entre docentes y administrativos del colegio. Resultados: en la prueba de hipótesis mediante el estadístico Wilconson arrojaron un P valor de 0,001 menor al nivel de significancia 0.05% teniendo la decisión de rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. En las variables: “Digitalización del control estadístico” se digitalizó bajo la estructura del Cuadro de Mando Integral (BSC), en “Gestión por procesos” se estructuro de acuerdo al enfoque de la normativa ISO 21001 para alinear y relacionar las partes de la organización educativa, permitiendo así un mejor control de procesos. Conclusión: es necesario digitalizar los datos y consolidar un sistema de control estadístico para hacer lo más predecible un proceso, teniendo un mejor control y toma de decisiones basado en datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).