Plantas medicinales usadas durante el puerperio en las comunidades del distrito de Palca a 3650 m.s.n.m. Huancavelica - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Plantas medicinales usadas durante el puerperio en las comunidades del distrito de Palca a 3650 m.s.n.m. Huancavelica 2017”, tuvo como: Objetivo: Determinar las plantas medicinales usadas durante el puerperio en las comunidades del distrito de Palca a 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Jurado, Yuly Cintia, Tunque Espinoza, Marilyn Kandy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1532
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas Medicinales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Plantas medicinales usadas durante el puerperio en las comunidades del distrito de Palca a 3650 m.s.n.m. Huancavelica 2017”, tuvo como: Objetivo: Determinar las plantas medicinales usadas durante el puerperio en las comunidades del distrito de Palca a 3650 m.s.n.m. Huancavelica 2017. Metodología: Estudio cualitativo, observacional y descriptivo, la población de estudio lo conforman 31 puérperas que fueron seleccionadas por muestreo por conveniencia. Resultado: Se encontró 31 tipos de plantas medicinales empleadas durante el puerperio en el total de las 31 entrevistadas; un 83.9% utilizan la manzanilla; mientras que un 45.2% utiliza el matico; el 38.7% usan la malva y el orégano; el 25.8% usan la muña y el llantén, el 12.9% usan la manayupa y el apio. El tipo de plantas menos utilizados son la verbena y el eucalipto presentando un porcentaje bajo de 9.7% y los otros tipos de plantas existentes representan un porcentaje de uso muy bajo entre 6,5% y 3,2%. El uso de las plantas medicinales es comúnmente para el lavado de partes íntimas y para tomar en infusión representando un porcentaje de 29,3%. El modo de uso de las plantas medicinales mayormente se realiza haciendo hervir el agua y luego dejando reposar la hierba de 5 a 10min en un recipiente para luego tomarla tibia, fría o caliente; de la misma manera para la higiene íntima representando un porcentaje de 80,5%. Conclusiones: El uso de plantas medicinales es practicado por todas las puérperas, generalmente para el alivio de sus dolencias y malestares, usándolo de acuerdo a sus creencias y costumbres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).