Las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas textiles del Distrito de Yauli - periodo 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “LAS MICROFINANZAS Y EL DESARROLLO ECONOMICO DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS TEXTILES DEL DISTRITO DE YAULI - PERIODO 2015” nace a partir de la participación de las microfinanzas sobre las micro y pequeñas empresas el cual es de vital importancia para lograr un crecimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Mulato, Tania, Jines De La Cruz, Maruja María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1327
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfinanzas
Desarrollo económico
Servicios financieros
Rentabilidad
id RUNH_6dc7d2672daffb29c700860fc1ff63a1
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1327
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas textiles del Distrito de Yauli - periodo 2015
title Las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas textiles del Distrito de Yauli - periodo 2015
spellingShingle Las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas textiles del Distrito de Yauli - periodo 2015
Cahuana Mulato, Tania
Microfinanzas
Desarrollo económico
Servicios financieros
Rentabilidad
title_short Las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas textiles del Distrito de Yauli - periodo 2015
title_full Las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas textiles del Distrito de Yauli - periodo 2015
title_fullStr Las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas textiles del Distrito de Yauli - periodo 2015
title_full_unstemmed Las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas textiles del Distrito de Yauli - periodo 2015
title_sort Las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas textiles del Distrito de Yauli - periodo 2015
author Cahuana Mulato, Tania
author_facet Cahuana Mulato, Tania
Jines De La Cruz, Maruja María
author_role author
author2 Jines De La Cruz, Maruja María
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Raymundo Soto, Emiliano
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuana Mulato, Tania
Jines De La Cruz, Maruja María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microfinanzas
Desarrollo económico
Servicios financieros
Rentabilidad
topic Microfinanzas
Desarrollo económico
Servicios financieros
Rentabilidad
description La investigación titulada: “LAS MICROFINANZAS Y EL DESARROLLO ECONOMICO DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS TEXTILES DEL DISTRITO DE YAULI - PERIODO 2015” nace a partir de la participación de las microfinanzas sobre las micro y pequeñas empresas el cual es de vital importancia para lograr un crecimiento económico sostenido y lograr el éxito en este mundo globalizado. Sobre esta base se ha formulado el problema en los siguientes términos ¿Cuál es la relación de las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro empresas textiles del Distrito de Yauli, periodo 2015? Asimismo, el objetivo general fue planteado en los siguientes términos: Determinar la relación entre las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas textiles del Distrito de Yauli, periodo 2015. Como método general se utilizó el método científico y como específicos el inductivo, deductivo, sintético, analítico; para la recolección de datos, el proceso y la contrastación de la hipótesis se han empleado técnicas de investigación documental y campo los instrumentos fueron los libros y el cuestionario de encuesta de las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas, la misma que tiene asociado un nivel de validez mediante la opinión de los expertos y confiabilidad por el estadístico alfa de cronbach del 88.50% para al variable microfinanzas y la variable desarrollo económico del 79.50%. Para el tratamiento de los datos se ha acudido al análisis estadístico, usando la estadística descriptiva e inferencial con el estadístico “r” de pearson. Los resultados arribados muestran que se ha rechazado la hipótesis nula, por consiguiente, se ha aceptado la hipótesis alterna en el sentido de que existe una relación positiva y significativa de las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas textiles del distrito de Yauli, periodo 2015 al nivel del 0,05. Como conclusión del trabajo en mención se tiene el hecho que se ha determinado que las microfinanzas se relaciona de forma positiva y significativa con el desarrollo económico de los micro empresarios textiles del distrito de Yauli, periodo 2015. La intensidad de la relación hallada es de r=84% que tienen asociado una probabilidad p.=0,0<0,05 por lo que dicha relación es positiva y significativa. En el 50,9% de los casos de las microfinanzas es regular y en el 37.50% de los casos el desarrollo económico es alto.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-28T16:04:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-28T16:04:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1327
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1327
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c8ca432f-e74e-4ce3-9080-771b00087cf5/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/03c2d3e7-da57-43a7-bc1a-c229837a32e4/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b2742572-e19a-4d5f-8cd8-44f3a07e0812/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ad8b6220-077c-4dea-8b6c-709c848bbec9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4df58ec00850032c2c0d7c3839ec16dc
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ad82f8fe498f6ea3e0241eb082d6a03e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379838978686976
spelling Raymundo Soto, EmilianoCahuana Mulato, TaniaJines De La Cruz, Maruja María2017-12-28T16:04:11Z2017-12-28T16:04:11Z2017La investigación titulada: “LAS MICROFINANZAS Y EL DESARROLLO ECONOMICO DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS TEXTILES DEL DISTRITO DE YAULI - PERIODO 2015” nace a partir de la participación de las microfinanzas sobre las micro y pequeñas empresas el cual es de vital importancia para lograr un crecimiento económico sostenido y lograr el éxito en este mundo globalizado. Sobre esta base se ha formulado el problema en los siguientes términos ¿Cuál es la relación de las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro empresas textiles del Distrito de Yauli, periodo 2015? Asimismo, el objetivo general fue planteado en los siguientes términos: Determinar la relación entre las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas textiles del Distrito de Yauli, periodo 2015. Como método general se utilizó el método científico y como específicos el inductivo, deductivo, sintético, analítico; para la recolección de datos, el proceso y la contrastación de la hipótesis se han empleado técnicas de investigación documental y campo los instrumentos fueron los libros y el cuestionario de encuesta de las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas, la misma que tiene asociado un nivel de validez mediante la opinión de los expertos y confiabilidad por el estadístico alfa de cronbach del 88.50% para al variable microfinanzas y la variable desarrollo económico del 79.50%. Para el tratamiento de los datos se ha acudido al análisis estadístico, usando la estadística descriptiva e inferencial con el estadístico “r” de pearson. Los resultados arribados muestran que se ha rechazado la hipótesis nula, por consiguiente, se ha aceptado la hipótesis alterna en el sentido de que existe una relación positiva y significativa de las microfinanzas y el desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas textiles del distrito de Yauli, periodo 2015 al nivel del 0,05. Como conclusión del trabajo en mención se tiene el hecho que se ha determinado que las microfinanzas se relaciona de forma positiva y significativa con el desarrollo económico de los micro empresarios textiles del distrito de Yauli, periodo 2015. La intensidad de la relación hallada es de r=84% que tienen asociado una probabilidad p.=0,0<0,05 por lo que dicha relación es positiva y significativa. En el 50,9% de los casos de las microfinanzas es regular y en el 37.50% de los casos el desarrollo económico es alto.Tesishttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1327spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMicrofinanzasDesarrollo económicoServicios financierosRentabilidadLas microfinanzas y el desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas textiles del Distrito de Yauli - periodo 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALTP - UNH. CONT. 0082.pdfTP - UNH. CONT. 0082.pdfapplication/pdf19994053https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c8ca432f-e74e-4ce3-9080-771b00087cf5/download4df58ec00850032c2c0d7c3839ec16dcMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/03c2d3e7-da57-43a7-bc1a-c229837a32e4/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b2742572-e19a-4d5f-8cd8-44f3a07e0812/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - UNH. CONT. 0082.pdf.txtTP - UNH. CONT. 0082.pdf.txtExtracted texttext/plain258166https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ad8b6220-077c-4dea-8b6c-709c848bbec9/downloadad82f8fe498f6ea3e0241eb082d6a03eMD54UNH/1327oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/13272023-01-10 14:16:40.125https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).