Exportación Completada — 

Flipped learning para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes del primer semestre de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina, Tarma-2023

Descripción del Articulo

Las leyes naturales que rigen el desarrollo de las sociedades exigen constantes innovaciones en todos los ámbitos sociales; sobre todo, en educación. El flipped lerning es un enfoque pedagógico pertinente en el ámbito universitario de hoy, no es simplemente invertir roles entre docente y discente, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Tapia, Gonzalo Nicolás
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje inverso
Aprendizaje activo
Aprendizaje autónomo
Aula invertido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las leyes naturales que rigen el desarrollo de las sociedades exigen constantes innovaciones en todos los ámbitos sociales; sobre todo, en educación. El flipped lerning es un enfoque pedagógico pertinente en el ámbito universitario de hoy, no es simplemente invertir roles entre docente y discente, sino todo un cambio de paradigmas y actitudes en ambos. El presente informe es la síntesis de la investigación “Flipped learning para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes del primer semestre de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina, Tarma, 2023-I”. El propósito fue establecer la influencia que tiene el aprendizaje invertido en el fortalecimiento de la comprensión lectora de los estudiantes ingresantes a las escuelas profesionales de Administración, Enfermería e Ingeniería Agroindustrial. Por su naturaleza el estudio se encuentra dentro del tipo de investigación aplicada de nivel explicativo y diseño cuasiexperimental. La población de estudio estuvo conformada por todos los ingresantes la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma en el año 2023, de la cual se determinó una muestra de 86 estudiantes. Como métodos se utilizó la revisión documental y el experimento y la técnica la prueba pedagógica y, el cuestionario, como instrumento de recojo de información pertinente. Como resultado se halló que la significación asintótica 0,005 < 0,05 por lo cual se rechazó la Ho y se aceptó la Ha, por lo cual con un nivel de confianza del 95 % se concluye que el flipped learning influye significativamente en la comprensión lectora de los estudiantes. Además, se evidenció a las aulas como espacios de debates, trabajo en equipo, experimentación, talleres de generación de productos y a las Tics, sus recursos de aprendizaje exclusivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).