1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las leyes naturales que rigen el desarrollo de las sociedades exigen constantes innovaciones en todos los ámbitos sociales, sobre todo en educación. El flipped lerning es un enfoque pedagógico pertinente en el ámbito universitario de hoy, no es simplemente invertir roles entre docente y discente, sino todo un cambio de paradigmas y actitudes en ambos. La investigación parte del objetivo establecer la influencia que tiene el aprendizaje invertido en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes ingresantes a las escuelas profesionales de Administración, Enfermería e Ingeniería Agroindustrial, UNAAT. Metodológicamente la investigación fue de enfoque cuantitativo, por su naturaleza de tipo aplicada, de nivel explicativo y diseño cuasiexperimental. Se aplicó el método de revisión documental y experimental. Como técnica la prueba pedagógica y el cuestionario como ins...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las leyes naturales que rigen el desarrollo de las sociedades exigen constantes innovaciones en todos los ámbitos sociales; sobre todo, en educación. El flipped lerning es un enfoque pedagógico pertinente en el ámbito universitario de hoy, no es simplemente invertir roles entre docente y discente, sino todo un cambio de paradigmas y actitudes en ambos. El presente informe es la síntesis de la investigación “Flipped learning para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes del primer semestre de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina, Tarma, 2023-I”. El propósito fue establecer la influencia que tiene el aprendizaje invertido en el fortalecimiento de la comprensión lectora de los estudiantes ingresantes a las escuelas profesionales de Administración, Enfermería e Ingeniería Agroindustrial. Por su naturaleza el estudio se encuentra dentro del tipo de investigaci...
3
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
RESUMEN Uno de los grandes problemas que enfrenta un investigador surge cuando tiene que dar a conocer sus resultados o socializarlos, pues escribir no resulta tarea fácil, más aun cuando el mundo actual se mueve en una especie de perfeccionamiento del vocabulario científico y surgen palabras muy complejas, como manifestación de dichos cambios. A partir de esta problemática, el presente trabajo tiene como objetivo principal proponer un florilegio de sugerencias que contribuyan para que la labor de generar un artículo científico se convierta en un acto de placer y de disfrute de quien tiene la encomiable misión de buscar soluciones a los problemas, a través de la investigación. Y, lo más importante; que los resultados de esos trabajos, sean conocidos por todos: estudiantes, comunidad científica, profesionales y la sociedad en general. Palabras claves: Artículo científico y n...
4
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
RESUMEN En la región andina existen comprensiones respecto al parto que difieren enormemente de las que el mundo occidental tiene. Algunas de estas ideas y premisas, fueron revisadas en el contexto social de una comunidad de la sierra central del Perú desde la mirada de las comadronas o parteras andinas. Este estudio por su naturaleza empleó el método etnográfico, realizamos entrevistas y observación participante en la comunidad de Huando, ubicada en el departamento de Huancavelica. En cuanto a los resultados obtenidos, podemos señalar que la comadrona o partera cumple un papel fundamental dentro del ciclo de la muerte y la vida en la comunidad, es la persona encargada de promocionar la salud y bienestar de las futuras generaciones. De igual forma, concluimos que, las percepciones tradicionales que hacen referencia al embarazo y por ende a la salud materno infantil debieran ser co...