Educación rural en entornos virtuales en una Institución Educativa del distrito de Santo Domingo de Acobamba-Huancayo - Junín
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar el estado situacional de la educación ruralen entornos virtuales en una institución educativa, en sus dimensiones tecnológica y pedagógica, de tipo básico, nivel descriptivo, diseño descriptivo simple con una población de 16 sujetos muestra censal de 15 estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Rural Entornos virtuales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar el estado situacional de la educación ruralen entornos virtuales en una institución educativa, en sus dimensiones tecnológica y pedagógica, de tipo básico, nivel descriptivo, diseño descriptivo simple con una población de 16 sujetos muestra censal de 15 estudiantes, el instrumento utilizado fue la ficha de observación de entornos virtuales de aprendizaje, concluyendo. que el 93,3% de estudiantes presenta una situación inadecuada de entornos virtuales, en la dimensión tecnológica por ello nunca cuenta con una laptop o computadora, servico de internet ni acceso a aprendo en casa, un celular, televisor o radio y solo un 6,67%de estudiantes acceden a este servicio medianamenteadecuado desplazandose a grandes distancias para captar la señal de internet, televisor o telefono celular, Asimismo el 80% expresan una situaciones pedagógicas básicas adecuadas, ya que la profesora, en coordinación con la APAFA, coordinan para tener acceso al material pedagógico y visitas periódicas, mientras que el 20% expresa que muestran una situacion medianamente adecuada ya que no pueden ser visitados por ladistancia de sus casas y la pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).