Monitoria fetal en distintas posiciones maternas a mas de 3600 msnm - Huancavelica, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el efecto de las posiciones maternas decúbito lateral izquierda y fowler en el monitoreo electrónico fetal a más de 3600 msnm-Huancavelica, 2021. Método: la investigación fue preexperimental, prospectiva, analítica de corte longitudinal; el nivel de investigación es explicativa;...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4157 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frecuencia cardiaca fetal (FCF) Test no estresante (NST) Posición fowler Posición decúbito lateral izquierda (DLI) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: determinar el efecto de las posiciones maternas decúbito lateral izquierda y fowler en el monitoreo electrónico fetal a más de 3600 msnm-Huancavelica, 2021. Método: la investigación fue preexperimental, prospectiva, analítica de corte longitudinal; el nivel de investigación es explicativa; la normalidad se evaluó con el estadígrafo Shapiro-Wilk y, el análisis estadístico con la prueba de rangos con signo de Wilcoxon. Muestra: 35 gestantes entre 32 a 42 semanas, a cada una se le realizo dos NST de 20 minutos, (DLI y fowler). Resultados: la edad en promedio fue 25 años y una media de 37.26 semanas de edad gestacional, el 37.1% fueron primigestas, 42.9% segundigestas y el 20% multigestas; en el NST en posición DLI, se encontró: 91.4% de reactividad, 8.6% no reactivos, no se tuvo patológicos, mientras en posición fowler: el 74.3% presentaron reactividad, el 20.0% no reactivo y el 5.7% patológicos. La línea de base en DLI fue de 136.06, frente a 139.31 en fowler, la media de la variabilidad y aceleraciones fue 10,51 y 4,49 en DLI, y 9,63 y 3,43 en fowler, se identificó pocos NST con desaceleraciones variables leves 0.34 y 0,09 y los movimientos fetales fueron 13,11 y 10.40 respectivamente. Existe diferencia significativa en la línea de base mostrándose menor en DLI (“p” valor 0.000). Conclusiones: La posición DLI muestra mejores resultados del test no estresante, se ha encontrado diferencia significativa en la línea de base, mientras la variabilidad, aceleración y movimientos se muestran similares en ambas posiciones con una significancia de 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).