Efecto del ácido giberélico en la germinación de semillas de aguaymanto (physalis peruaviana l.) en mariscal Cáceres - Huancavelica

Descripción del Articulo

Efecto del Ácido Giberélico en la Germinación de Semillas de Aguaymanto (Physalis peruviana L.) en Mariscal Cáceres - Huancavelica. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto del ácido giberélico en la germinación de las semillas de aguaymanto (Physalis peruviana L.)....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Ramos, Félix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/165
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguaymanto
Semillas de aguaymanto
id RUNH_6b8c36211b7232c6fbf1c6a66733815a
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/165
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Esteban Nolberto, Efrain DavidSánchez Ramos, Félix2016-10-19T19:45:32Z2016-10-19T19:45:32Z2014Efecto del Ácido Giberélico en la Germinación de Semillas de Aguaymanto (Physalis peruviana L.) en Mariscal Cáceres - Huancavelica. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto del ácido giberélico en la germinación de las semillas de aguaymanto (Physalis peruviana L.). El ensayo se realizó durante los meses de octubre a diciembre de 2013. Los tratamientos utilizados fueron 0; 50; 1 00; 150 y 250 ppm de Ácido Giberélico, los mismos que fueron analizados bajo un Diseño Completamente Aleatorio. Las variables fueron: porcentaje y periodo de emergencia. Según los resultados el tratamiento de 250 ppm de ácido giberélico, reportó el mayor valor; superior y diferente a los tratamientos con 50, 100 y 150 ppm, los cuales no presentaron diferencias estadísticas entre sí Conforme se aumentó la concentración del Ácido Giberélico, se incrementó el porcentaja- de germinación; pasando de 85.25% (testigo) a 86.75% (50 ppm); a 88.25% (100 ppm); a 90.5% (150 ppm); a 92.25% (250 ppm). Las diferentes dosis de ácido geberélico en porcentaje de germinación y numero de plántulas emergidas entre 25,30 y 35 días no presentaron diferencias estadísticas entre sí, pero superaron las medias reportadas por los tratamientos de 50, 100, 150 y 250 ppm de ácido geberélico.TesisTP - UNH AGRON. 0047http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/165spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHAguaymantoSemillas de aguaymantoEfecto del ácido giberélico en la germinación de semillas de aguaymanto (physalis peruaviana l.) en mariscal Cáceres - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniverisdad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0047.pdfapplication/pdf1810285https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/96ecf9ab-962b-43fe-9b3a-2d41420d7939/download7c6673404cc35d09b09d5fc1e49c6f36MD51TEXTTP - UNH AGRON. 0047.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0047.pdf.txtExtracted texttext/plain49914https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4e461414-15f2-4eb8-b780-a992073096c9/downloadc97ce5d77b450e88c97500ee547d38ddMD52UNH/165oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1652017-09-08 17:07:02.67https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del ácido giberélico en la germinación de semillas de aguaymanto (physalis peruaviana l.) en mariscal Cáceres - Huancavelica
title Efecto del ácido giberélico en la germinación de semillas de aguaymanto (physalis peruaviana l.) en mariscal Cáceres - Huancavelica
spellingShingle Efecto del ácido giberélico en la germinación de semillas de aguaymanto (physalis peruaviana l.) en mariscal Cáceres - Huancavelica
Sánchez Ramos, Félix
Aguaymanto
Semillas de aguaymanto
title_short Efecto del ácido giberélico en la germinación de semillas de aguaymanto (physalis peruaviana l.) en mariscal Cáceres - Huancavelica
title_full Efecto del ácido giberélico en la germinación de semillas de aguaymanto (physalis peruaviana l.) en mariscal Cáceres - Huancavelica
title_fullStr Efecto del ácido giberélico en la germinación de semillas de aguaymanto (physalis peruaviana l.) en mariscal Cáceres - Huancavelica
title_full_unstemmed Efecto del ácido giberélico en la germinación de semillas de aguaymanto (physalis peruaviana l.) en mariscal Cáceres - Huancavelica
title_sort Efecto del ácido giberélico en la germinación de semillas de aguaymanto (physalis peruaviana l.) en mariscal Cáceres - Huancavelica
author Sánchez Ramos, Félix
author_facet Sánchez Ramos, Félix
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esteban Nolberto, Efrain David
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Ramos, Félix
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aguaymanto
Semillas de aguaymanto
topic Aguaymanto
Semillas de aguaymanto
description Efecto del Ácido Giberélico en la Germinación de Semillas de Aguaymanto (Physalis peruviana L.) en Mariscal Cáceres - Huancavelica. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto del ácido giberélico en la germinación de las semillas de aguaymanto (Physalis peruviana L.). El ensayo se realizó durante los meses de octubre a diciembre de 2013. Los tratamientos utilizados fueron 0; 50; 1 00; 150 y 250 ppm de Ácido Giberélico, los mismos que fueron analizados bajo un Diseño Completamente Aleatorio. Las variables fueron: porcentaje y periodo de emergencia. Según los resultados el tratamiento de 250 ppm de ácido giberélico, reportó el mayor valor; superior y diferente a los tratamientos con 50, 100 y 150 ppm, los cuales no presentaron diferencias estadísticas entre sí Conforme se aumentó la concentración del Ácido Giberélico, se incrementó el porcentaja- de germinación; pasando de 85.25% (testigo) a 86.75% (50 ppm); a 88.25% (100 ppm); a 90.5% (150 ppm); a 92.25% (250 ppm). Las diferentes dosis de ácido geberélico en porcentaje de germinación y numero de plántulas emergidas entre 25,30 y 35 días no presentaron diferencias estadísticas entre sí, pero superaron las medias reportadas por los tratamientos de 50, 100, 150 y 250 ppm de ácido geberélico.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGRON. 0047
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/165
identifier_str_mv TP - UNH AGRON. 0047
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/165
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/96ecf9ab-962b-43fe-9b3a-2d41420d7939/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4e461414-15f2-4eb8-b780-a992073096c9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c6673404cc35d09b09d5fc1e49c6f36
c97ce5d77b450e88c97500ee547d38dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379783726071808
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).