El saneamiento contable en la información del estado de situación financiera en el rubro de existencias en la Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2013
Descripción del Articulo
Con la finalidad de guardar criterios de razonabilidad, integridad y transparencia en las cuentas públicas, las entidades del sector público y en especial la Universidad Nacional de Huancavelica dieron cumplimiento a la Ley N°29608 – Ley que aprueba la Cuenta General de la República el cual establec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1331 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1331 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elaboración de diagnostico Análisis Depuración de Saldos |
| id |
RUNH_6b23312322a76d97d5e1810ddff1d9c3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1331 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El saneamiento contable en la información del estado de situación financiera en el rubro de existencias en la Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2013 |
| title |
El saneamiento contable en la información del estado de situación financiera en el rubro de existencias en la Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2013 |
| spellingShingle |
El saneamiento contable en la información del estado de situación financiera en el rubro de existencias en la Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2013 Castro Huaman, Ismael Niels Elaboración de diagnostico Análisis Depuración de Saldos |
| title_short |
El saneamiento contable en la información del estado de situación financiera en el rubro de existencias en la Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2013 |
| title_full |
El saneamiento contable en la información del estado de situación financiera en el rubro de existencias en la Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2013 |
| title_fullStr |
El saneamiento contable en la información del estado de situación financiera en el rubro de existencias en la Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2013 |
| title_full_unstemmed |
El saneamiento contable en la información del estado de situación financiera en el rubro de existencias en la Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2013 |
| title_sort |
El saneamiento contable en la información del estado de situación financiera en el rubro de existencias en la Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2013 |
| author |
Castro Huaman, Ismael Niels |
| author_facet |
Castro Huaman, Ismael Niels Montes Sanchez, María Elena |
| author_role |
author |
| author2 |
Montes Sanchez, María Elena |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Alva, Vicente Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Huaman, Ismael Niels Montes Sanchez, María Elena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración de diagnostico Análisis Depuración de Saldos |
| topic |
Elaboración de diagnostico Análisis Depuración de Saldos |
| description |
Con la finalidad de guardar criterios de razonabilidad, integridad y transparencia en las cuentas públicas, las entidades del sector público y en especial la Universidad Nacional de Huancavelica dieron cumplimiento a la Ley N°29608 – Ley que aprueba la Cuenta General de la República el cual establece las Acciones de Saneamiento Contable en el Sector Público, para ello se investigó como la universidad mejora su información financiera a fin de establecer la existencia real de bienes, derechos y obligaciones que afectan al patrimonio institucional. A raíz de ello investigar de qué manera y cuáles son los procedimientos que realizaron el personal de la Universidad Nacional de Huancavelica para sanear física, legal y contablemente las existencias de la entidad con el único fin de optimizar la confiabilidad de la información financiera y que dicha información esté libre de errores para una adecuada toma de decisiones en la asignación de recursos. El trabajo de investigación se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Huancavelica involucrando directamente a los trabajadores de la Oficina de Abastecimiento, la Oficina de Contabilidad, la Comisión Central de Saneamiento Contable y la Sub Comisión de Saneamiento de la Cuenta 1301 – Bienes y Suministros de Funcionamiento, encontrando una población de 30 encuestados, se estudió de qué manera el proceso de saneamiento contable fortalecerá y mejorará la información del Estado de Situación Financiera en el rubro de existencias en la Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2013. Para ello se establece en el objetivo principal determinar cómo el proceso de Saneamiento Contable Fortalecerá la información del Estado de Situación Financiera en la Universidad Nacional de Huancavelica. Para el trabajo de campo se aplicó cuestionarios a la muestra identificada, se analizó y procesó los datos apoyados en la ciencia estadística e interpretando los resultados obtenidos que se presentan detalladamente en el Capítulo IV (Análisis e Interpretación de Resultados) del presente informe. Finalmente, los resultados obtenidos nos permitieron llegar a la conclusión que; La elaboración de un diagnostico situacional contribuye en el conocimiento de los saldos que existen en los registros contables y logísticos en la Universidad Nacional de Huancavelica. La adecuada adopción de políticas administrativas se manifestó en el acceso que tenían los de la comisión de saneamiento contable a la información financiera para su análisis y corrección, también al conocimiento de la normativa que regulan los procedimientos de saneamiento físico y legal de los bienes, así como el trabajo que se realizaba contaba contaban con sustento documentario. La investigación, muestra que las acciones administrativas se llevaron a cabo adecuadamente, porque se capacitó a los trabajadores integrantes de la comisión de saneamiento contable, de igual manera se realizó el acopio de la información documentaria y digital de las diferentes dependencias para su adecuado análisis, se presentaron los informe con los resultados del análisis obtenido a las autoridades para la toma de decisiones. La comisión de saneamiento contable propuso asientos de ajustes y reclasificación para la incorporación en el SIAF – SP, así mismo realizaron la reconstrucción de los documentos deteriorados y faltantes, todo ello en coordinación con los entes rectores en materia contable, tales como Dirección Nacional de Contabilidad Pública, sin embargo no existió autorización vía acto resolutivo para la incorporación de esta información en el SIAF quedando nulo todo el trabajo realizado por la comisión, pues la etapa de laincorporación de la información financiera al sistema es primordial y no se realizó. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-28T22:19:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-28T22:19:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1331 |
| url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1331 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e1dab676-d57c-4575-9e32-26f34323210d/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e0b39d56-0c08-46b3-aafb-179ed327bcf9/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fe808c22-9e21-4bdb-aaff-27fd1fbd3dd4/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0074622e-833a-43a6-81cd-2a9c30924c7a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3cb39f6c1ebc7f664c839ed2168ec53c bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb48cee4716840bc54a8ce193286b8a1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1847503162399784960 |
| spelling |
Torres Alva, Vicente LuisCastro Huaman, Ismael NielsMontes Sanchez, María Elena2017-12-28T22:19:26Z2017-12-28T22:19:26Z2017Con la finalidad de guardar criterios de razonabilidad, integridad y transparencia en las cuentas públicas, las entidades del sector público y en especial la Universidad Nacional de Huancavelica dieron cumplimiento a la Ley N°29608 – Ley que aprueba la Cuenta General de la República el cual establece las Acciones de Saneamiento Contable en el Sector Público, para ello se investigó como la universidad mejora su información financiera a fin de establecer la existencia real de bienes, derechos y obligaciones que afectan al patrimonio institucional. A raíz de ello investigar de qué manera y cuáles son los procedimientos que realizaron el personal de la Universidad Nacional de Huancavelica para sanear física, legal y contablemente las existencias de la entidad con el único fin de optimizar la confiabilidad de la información financiera y que dicha información esté libre de errores para una adecuada toma de decisiones en la asignación de recursos. El trabajo de investigación se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Huancavelica involucrando directamente a los trabajadores de la Oficina de Abastecimiento, la Oficina de Contabilidad, la Comisión Central de Saneamiento Contable y la Sub Comisión de Saneamiento de la Cuenta 1301 – Bienes y Suministros de Funcionamiento, encontrando una población de 30 encuestados, se estudió de qué manera el proceso de saneamiento contable fortalecerá y mejorará la información del Estado de Situación Financiera en el rubro de existencias en la Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2013. Para ello se establece en el objetivo principal determinar cómo el proceso de Saneamiento Contable Fortalecerá la información del Estado de Situación Financiera en la Universidad Nacional de Huancavelica. Para el trabajo de campo se aplicó cuestionarios a la muestra identificada, se analizó y procesó los datos apoyados en la ciencia estadística e interpretando los resultados obtenidos que se presentan detalladamente en el Capítulo IV (Análisis e Interpretación de Resultados) del presente informe. Finalmente, los resultados obtenidos nos permitieron llegar a la conclusión que; La elaboración de un diagnostico situacional contribuye en el conocimiento de los saldos que existen en los registros contables y logísticos en la Universidad Nacional de Huancavelica. La adecuada adopción de políticas administrativas se manifestó en el acceso que tenían los de la comisión de saneamiento contable a la información financiera para su análisis y corrección, también al conocimiento de la normativa que regulan los procedimientos de saneamiento físico y legal de los bienes, así como el trabajo que se realizaba contaba contaban con sustento documentario. La investigación, muestra que las acciones administrativas se llevaron a cabo adecuadamente, porque se capacitó a los trabajadores integrantes de la comisión de saneamiento contable, de igual manera se realizó el acopio de la información documentaria y digital de las diferentes dependencias para su adecuado análisis, se presentaron los informe con los resultados del análisis obtenido a las autoridades para la toma de decisiones. La comisión de saneamiento contable propuso asientos de ajustes y reclasificación para la incorporación en el SIAF – SP, así mismo realizaron la reconstrucción de los documentos deteriorados y faltantes, todo ello en coordinación con los entes rectores en materia contable, tales como Dirección Nacional de Contabilidad Pública, sin embargo no existió autorización vía acto resolutivo para la incorporación de esta información en el SIAF quedando nulo todo el trabajo realizado por la comisión, pues la etapa de laincorporación de la información financiera al sistema es primordial y no se realizó.Tesishttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1331spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHElaboración de diagnosticoAnálisisDepuración de SaldosEl saneamiento contable en la información del estado de situación financiera en el rubro de existencias en la Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALTP - UNH. CONT. 0084.pdfTP - UNH. CONT. 0084.pdfapplication/pdf27765180https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e1dab676-d57c-4575-9e32-26f34323210d/download3cb39f6c1ebc7f664c839ed2168ec53cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e0b39d56-0c08-46b3-aafb-179ed327bcf9/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fe808c22-9e21-4bdb-aaff-27fd1fbd3dd4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - UNH. CONT. 0084.pdf.txtTP - UNH. CONT. 0084.pdf.txtExtracted texttext/plain121993https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0074622e-833a-43a6-81cd-2a9c30924c7a/downloadbb48cee4716840bc54a8ce193286b8a1MD5420.500.14597/1331oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/13312025-10-13 08:56:52.7https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.120975 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).