Google Classroom y retroalimentación formativa de los docentes de una institución educativa de nivel secundaria de Huancavelica, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo la investigación fue determinar la relación existente entre Google Classroom y retroalimentación formativa de los docentes del quinto grado de nivel secundaria de una Institución Educativa de Huancavelica. El método de investigación fue descriptivo, de tipo básica y el diseño correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaime Ricra, Karen, Limaymanta Silva, Ketty Lita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/6372
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/6372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google Classroom
Retroalimentación formativa
Retroalimentación formativa basada en estrategias
Retroalimentación formativa basada en contenido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo la investigación fue determinar la relación existente entre Google Classroom y retroalimentación formativa de los docentes del quinto grado de nivel secundaria de una Institución Educativa de Huancavelica. El método de investigación fue descriptivo, de tipo básica y el diseño correlacional de corte transversal. La muestra lo constituyó 11 docentes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Francisca Diez Canseco de Castilla de la ciudad de Huancavelica. Los resultados muestran que la mayoría de los docentes del quinto grado de secundaria de dicha institución presenta un nivel medio de uso de Google Classroom (64%). Y la mayoría de los docentes tiene un nivel regular de retroalimentación formativa (82%). Concluyendo que existe una relación positiva y significativa entre uso del Google Classroom y la retroalimentación formativa en el año 2021. (r=0.624: p=0.040<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).