Complicaciones en el parto de gestantes con cesárea iterativa atendidas en un Hospital de Cañete 2022

Descripción del Articulo

Objetivo. Identificar las complicaciones en el parto de gestantes con cesárea iterativa atendidas en el Hospital Rezola de cañete durante el año 2022. Método. Estudio descriptivo retrospectivo, con población y muestra censal. Resultado. La cesárea iterativa incrementa el riesgo de morbimortalidad mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beas Garcia, María Alejandra, Medianero Chuñocca, Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea iterativa
Características obstétricas y neonatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo. Identificar las complicaciones en el parto de gestantes con cesárea iterativa atendidas en el Hospital Rezola de cañete durante el año 2022. Método. Estudio descriptivo retrospectivo, con población y muestra censal. Resultado. La cesárea iterativa incrementa el riesgo de morbimortalidad mortalidad materna y neonatal en el Hospital Rezola de Cañete, tal es así que el 42.4% tuvieron parto por cesárea y el 6.0% tuvieron parto por cesárea iterativa o repetida. Las características generales fueron, el 6.4% con igual o menor a 19 años, el 74.4% entre 20 a 35 años, y el 19.2% con mayor a 35 años. El 16.8% solteras, el 36.0% casadas y el 47.2% conviviente. El 76.0% multíparas y el 24.0% Gran Multíparas. El 58.4% procedentes de zona urbana y el 41.6% de zona rural. El 24.8% con instrucción primaria, el 55.2% secundaria, el 12.0% superior técnico y el 08.0% superior universitario. El 6.4% con bajo peso según IMC, el 52.8% peso normal, el 22.4% sobrepeso y el 18.4% obesidad. El 63.2% con APN completos y el 36.8% sin APN. El 52.8% tuvieron una cesárea previa, el 36.8% dos cesáreas previas y el 10.4% 3 cesáreas previas. Las complicaciones maternas; el 28.0% presentaron anemia, el 11.2% ITU, el 9.6% hipotonía uterina, el 9.6% hemorragia posparto, el 5.6% infección en el sitio operatorio, el 3.2% endometritis y el 32.8% no presentaron complicaciones. Las complicaciones neonatales, el 6.4% de recién nacidos presentaros síndrome de dificultad respiratoria, el 4.8% taquipnea transitoria y el 88.8% recién nacidos no presentaron complicaciones. El 9.6% tuvieron Apgar de 4 a 6 al minuto y el 90.4% Apgar normal. El 4.8% recién nacidos tuvieron Apgar de 4 a 6 a los 5 minutos y el 95.2% presentaron Apgar normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).