Nivel de creatividad en los niños de 5 años de la Institución Educativa Mi Mundo Feliz - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo partió del objetivo de describir el estado actual de la creatividad en los niños y niñas de 5 años en función al estadio de sus desarrollo como ser viviente, de cómo a través de la educación infantil el docente asienta las bases del desarrollo integral del educando y con él; el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arotinco Cocche, María Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1959
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Flexibilidad
Niños
Fluidez
Creatividad
Niñas
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNH_6804b8604b9e9b7525929bb29103c323
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1959
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de creatividad en los niños de 5 años de la Institución Educativa Mi Mundo Feliz - 2017
title Nivel de creatividad en los niños de 5 años de la Institución Educativa Mi Mundo Feliz - 2017
spellingShingle Nivel de creatividad en los niños de 5 años de la Institución Educativa Mi Mundo Feliz - 2017
Arotinco Cocche, María Karina
Aprendizaje
Flexibilidad
Niños
Fluidez
Creatividad
Niñas
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Nivel de creatividad en los niños de 5 años de la Institución Educativa Mi Mundo Feliz - 2017
title_full Nivel de creatividad en los niños de 5 años de la Institución Educativa Mi Mundo Feliz - 2017
title_fullStr Nivel de creatividad en los niños de 5 años de la Institución Educativa Mi Mundo Feliz - 2017
title_full_unstemmed Nivel de creatividad en los niños de 5 años de la Institución Educativa Mi Mundo Feliz - 2017
title_sort Nivel de creatividad en los niños de 5 años de la Institución Educativa Mi Mundo Feliz - 2017
author Arotinco Cocche, María Karina
author_facet Arotinco Cocche, María Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vergara Meza, Olga
dc.contributor.author.fl_str_mv Arotinco Cocche, María Karina
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje
Flexibilidad
Niños
Fluidez
Creatividad
Niñas
Enseñanza
topic Aprendizaje
Flexibilidad
Niños
Fluidez
Creatividad
Niñas
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo partió del objetivo de describir el estado actual de la creatividad en los niños y niñas de 5 años en función al estadio de sus desarrollo como ser viviente, de cómo a través de la educación infantil el docente asienta las bases del desarrollo integral del educando y con él; el pensamiento creativo de los mismos. Este trabajo monográfico va dirigido a responder a una necesidad de cambio evidente y necesario; apoya la posibilidad de un giro real en las aulas del infante que mejore la calidad educativa, partiendo del tratamiento del conocimiento acerca de la creatividad como una realidad mutable que puede generar mejoras tanto para la formación educacional como para la sociedad en que vivimos; y dándole al magisterio el lugar que se merece en la sociedad, en busca de un docente crítico, investigador e imaginativo, que crea en las posibilidades creativas de sus alumnos y en las suyas propias. La tarea que tienen las maestras en el nivel inicial es cada vez más complicada, en estos tiempos de cambio acelerado, los niños tienen en su imaginación un mundo que se va formando a través de sus experiencias, deseos y miedos. Debido a esto, la creatividad infantil es fundamental en el desarrollo y aprendizaje del niño, y debe ser estimulada. En el caso de la infancia, la creatividad no es solo una manera de expresar los sentimientos o lo que piensan, sino que además es un mecanismo para conocer el mundo que los rodea. Para tal quehacer es necesario que los docentes sepan cuál es el nivel de creatividad de cada uno de sus alumnos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-24T21:42:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-24T21:42:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1959
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1959
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cb796f9d-80b2-4183-91a9-296a929909e5/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/14d999ea-0725-48c2-8b23-1b76b99a7f37/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a7675981-0061-4141-9d4b-dcb791d99f8b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 07ea5b372e8e569a305144df4ed12dd4
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1847503176074264576
spelling Vergara Meza, OlgaArotinco Cocche, María Karina2018-10-24T21:42:53Z2018-10-24T21:42:53Z2018-04-06El presente trabajo partió del objetivo de describir el estado actual de la creatividad en los niños y niñas de 5 años en función al estadio de sus desarrollo como ser viviente, de cómo a través de la educación infantil el docente asienta las bases del desarrollo integral del educando y con él; el pensamiento creativo de los mismos. Este trabajo monográfico va dirigido a responder a una necesidad de cambio evidente y necesario; apoya la posibilidad de un giro real en las aulas del infante que mejore la calidad educativa, partiendo del tratamiento del conocimiento acerca de la creatividad como una realidad mutable que puede generar mejoras tanto para la formación educacional como para la sociedad en que vivimos; y dándole al magisterio el lugar que se merece en la sociedad, en busca de un docente crítico, investigador e imaginativo, que crea en las posibilidades creativas de sus alumnos y en las suyas propias. La tarea que tienen las maestras en el nivel inicial es cada vez más complicada, en estos tiempos de cambio acelerado, los niños tienen en su imaginación un mundo que se va formando a través de sus experiencias, deseos y miedos. Debido a esto, la creatividad infantil es fundamental en el desarrollo y aprendizaje del niño, y debe ser estimulada. En el caso de la infancia, la creatividad no es solo una manera de expresar los sentimientos o lo que piensan, sino que además es un mecanismo para conocer el mundo que los rodea. Para tal quehacer es necesario que los docentes sepan cuál es el nivel de creatividad de cada uno de sus alumnos.Trabajo academicoapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1959spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH Aprendizaje Flexibilidad Niños FluidezCreatividad Niñas Enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 Nivel de creatividad en los niños de 5 años de la Institución Educativa Mi Mundo Feliz - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU42793947https://orcid.org/0000-0002-8893-347541003641121996Vergara Meza, Olgahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/perepo/renati/type#trabajoDeInvestigacionEducaciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerGrado Académico de Bachiller en EducaciónPrograma de Complementación AcadémicaORIGINALTRABAJO_DE_INVESTIGACION EDUCACIÓN_ MARIA KARINA AROTINCO COCCCHE-convertido.pdfTRABAJO_DE_INVESTIGACION EDUCACIÓN_ MARIA KARINA AROTINCO COCCCHE-convertido.pdfapplication/pdf1238922https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cb796f9d-80b2-4183-91a9-296a929909e5/download07ea5b372e8e569a305144df4ed12dd4MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/14d999ea-0725-48c2-8b23-1b76b99a7f37/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a7675981-0061-4141-9d4b-dcb791d99f8b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT20.500.14597/1959oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/19592019-02-14 03:00:58.058https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).