Estilos de vida y cultura ambiental en estudiantes de educación básica alternativa – inicial – intermedio n°34050 Salcabamba, Tayacaja
Descripción del Articulo
        El propósito de este trabajo fue determinar la relación entre los estilos de vida y la cultura ambiental en los estudiantes de educación básica alternativa – inicial – intermedio N° 34050 Salcabamba, Tayacaja. Los métodos empleados fueron el científico y el descriptivo; el nivel de investigación es...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| Repositorio: | UNH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5598 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5598 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estilos de vida Cultura ambiental Actitud Personalidad Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | El propósito de este trabajo fue determinar la relación entre los estilos de vida y la cultura ambiental en los estudiantes de educación básica alternativa – inicial – intermedio N° 34050 Salcabamba, Tayacaja. Los métodos empleados fueron el científico y el descriptivo; el nivel de investigación es relacional, con un diseño correlacional. Se aplicaron dos cuestionarios tipo Likert sobre estilos de vida y cultura ambiental a 44 estudiantes del ciclo inicial e intermedio entre varones y mujeres de educación básica alternativa. Se obtuvo los siguientes resultados: de la variable “estilos de vida”, el 77,27 % (34) de los estudiantes presenta un nivel medio, el 22,73 % (10) presenta un nivel alto y ninguno (0,00 %), un nivel bajo. Respecto a la variable “cultura ambiental”, el 68,18 % (30) de los estudiantes revelan un nivel medio, el 27,27 % (12), un nivel alto y el 4,55 % (2), un nivel bajo. Se concluye que con un nivel de significación de α=0,05 se demuestra que sí existe una correlación positiva significativa entre los puntajes de los estilos de vida y la cultura ambiental de los estudiantes de educación básica alternativa inicial, intermedia No 34050 de Salcabamba, Tayacaja. Por lo que mejorando los estilos de vida se logrará una buena cultura ambiental y viceversa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).