COMPOSICIÓN QUÍMICA Y DEGRADABILIDAD In situ DE RESIDUOS DE COSECHA Y ASOCIACIONES FORRAJERAS EN VACUNOS BROWN SWISS

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la composición química y la degradabilidad In situ de asociaciones forrajeras y residuos de cosecha de la región de Huancavelica. Los forrajes evaluados fueron el trébol blanco-rye grass italiano y el trébol rojo-dactylis, y los resid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Felipe Castellanos, Erika, Matos Zuñiga, Margoreth Alexia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2808
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:composición química.
degradabilidad In situ
residuos de cosecha
asociaciones forrajeras
Pastos y Forrajes Cultivados
id RUNH_65bb49bc081c029a8b763ebaf21bc6d7
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2808
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv COMPOSICIÓN QUÍMICA Y DEGRADABILIDAD In situ DE RESIDUOS DE COSECHA Y ASOCIACIONES FORRAJERAS EN VACUNOS BROWN SWISS
title COMPOSICIÓN QUÍMICA Y DEGRADABILIDAD In situ DE RESIDUOS DE COSECHA Y ASOCIACIONES FORRAJERAS EN VACUNOS BROWN SWISS
spellingShingle COMPOSICIÓN QUÍMICA Y DEGRADABILIDAD In situ DE RESIDUOS DE COSECHA Y ASOCIACIONES FORRAJERAS EN VACUNOS BROWN SWISS
Felipe Castellanos, Erika
composición química.
degradabilidad In situ
residuos de cosecha
asociaciones forrajeras
Pastos y Forrajes Cultivados
title_short COMPOSICIÓN QUÍMICA Y DEGRADABILIDAD In situ DE RESIDUOS DE COSECHA Y ASOCIACIONES FORRAJERAS EN VACUNOS BROWN SWISS
title_full COMPOSICIÓN QUÍMICA Y DEGRADABILIDAD In situ DE RESIDUOS DE COSECHA Y ASOCIACIONES FORRAJERAS EN VACUNOS BROWN SWISS
title_fullStr COMPOSICIÓN QUÍMICA Y DEGRADABILIDAD In situ DE RESIDUOS DE COSECHA Y ASOCIACIONES FORRAJERAS EN VACUNOS BROWN SWISS
title_full_unstemmed COMPOSICIÓN QUÍMICA Y DEGRADABILIDAD In situ DE RESIDUOS DE COSECHA Y ASOCIACIONES FORRAJERAS EN VACUNOS BROWN SWISS
title_sort COMPOSICIÓN QUÍMICA Y DEGRADABILIDAD In situ DE RESIDUOS DE COSECHA Y ASOCIACIONES FORRAJERAS EN VACUNOS BROWN SWISS
author Felipe Castellanos, Erika
author_facet Felipe Castellanos, Erika
Matos Zuñiga, Margoreth Alexia
author_role author
author2 Matos Zuñiga, Margoreth Alexia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Paco, Jose Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Felipe Castellanos, Erika
Matos Zuñiga, Margoreth Alexia
dc.subject.none.fl_str_mv composición química.
degradabilidad In situ
residuos de cosecha
asociaciones forrajeras
topic composición química.
degradabilidad In situ
residuos de cosecha
asociaciones forrajeras
Pastos y Forrajes Cultivados
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Pastos y Forrajes Cultivados
description El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la composición química y la degradabilidad In situ de asociaciones forrajeras y residuos de cosecha de la región de Huancavelica. Los forrajes evaluados fueron el trébol blanco-rye grass italiano y el trébol rojo-dactylis, y los residuos de cosecha: maíz chala, paja de avena, arveja, haba y quinua. La composición química de los residuos de cosecha y asociaciones forrajeras se determinó en términos de MS, PC, MM, mediante el análisis proximal de alimentos y FDN, FDA mediante la metodología de Van soest. La degradabilidad In situ de la MS, PC, FDN y FDA, se determinó mediante la técnica de las bolsas de nylon, donde se utilizaron tres bovinos fistulados a nivel del resumen, con peso medio de 430 kg. Las asociaciones forrajeras y los residuos de cosecha fueron pesados y colocados en bolsas de nylon e incubados todos a la vez y retirados en los tiempos después de la incubación. En los resultados de la composición química, la asociación trébol blanco- rye grass italiano obtuvo un porcentaje de MS de 20,29% el cual fue superior a la asociación trébol rojo- dactylis que obtuvo 16.38 %. El trébol rojo- dactylis tuvo un valor de 13,81 de PC el cual fue superior frente al trébol blanco- rye grass italiano con un valor de 12,67%. En cuestión al contenido de MM el trébol rojo- dactylis presentó 9,30%, inferior al valor de trébol blanco- rye grass italiano que fue 10,73 %. Los valores de FDA y FDN fueron superiores en el trébol blanco- rye grass italiano frente al trébol rojo- dactylis. A destacar en la composición química de los residuos de cosecha, el mayor porcentaje de MS lo obtuvo la paja de avena con 82,52%. El residuo de haba tuvo un valor superior de PC con 14,26% frente a los demás residuos. En cuestión al contenido de MM el residuo de quinua presentó el mayor valor con 12,41 %. Los valores de FDN y FDA fueron superiores en la paja de avena en comparación con los demás residuos de cosecha. En los resultados de la degradabilidad potencial y efectiva de los forrajes evaluados: trébol blanco-rye grass italiano y el trébol rojo-dactylis, y los residuos de cosecha: maíz chala, paja de avena, arveja, haba y quinua. En el orden de citación de los alimentos las tasas constantes de degradación (c) fueron: degradabilidad potencial: MS: 71,44; 63,59; 64,53; 70,25; 74,45; 68,83 y 76,81%; PC:73,72; 68,30; 71,12; 66,83; 75,03; 80,25 y 77,85 %; FDN: 65,08; 70,85; 71,19; 73,71; 64,80; 69,68 y 65,53%; FDA: 74,43; 67,20; 68,10; 65,56; 70,10; 67,87 y 69,57 %; degradabilidad efectiva a la tasa de pasaje de 5 %/h: MS: 24,07; 21,89; 34,38; 17,15; 19,14; 28,43 y 21,47; PC: 38,46; 29,98; 31,89; 36,63; 44,63; 57,21 y 62,85%; FDN: 26,33; 25,74; 32,17; 22,23; 30,14; 37,17 y 40,09 %; FDA: 29,43; 32,97; 27,96; 26,77; 30,89; 33,47 y 30,61 %. En conclusión, la asociación forrajera de dactylis-trébol rojo alcanzó el más alto contenido de PC y menor contenido de FDN y FDA. En los residuos de cosecha, el residuo de haba destacó por su alto contenido de PC y más bajo contenido de FDN y FDA. La mayor degradabilidad potencial de la MS, PC, FDA y degradabilidad efectiva de la MS, PC y FDN le confiere al trébol blanco-rye grass italiano un buen potencial nutritivo para los rumiantes. Por la tasa constante (c) de degradación, degradabilidad potencial y degradabilidad efectiva de la PC permite clasificar a los residuos de arveja, haba y quinua como recursos alimenticios de alta calidad nutricional. Por el contrario, la degradabilidad efectiva de la PC a la tasa de pasaje de 5 %/h permite considerar al maíz chala y paja de avena como alimentos de mediana calidad. Palabras clave: degradabilidad In situ, residuos de cosecha, asociaciones forrajeras, composición química.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-20T17:23:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-20T17:23:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2808
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2808
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f2285e04-d7b2-402b-98fb-f995977a67ca/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0cab53a9-ff5c-480f-8d0b-3cb7844eb203/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8434fa1b-0d99-4f8a-91ba-a0b9bdf1d014/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/db1b363f-c6dd-443e-aed1-d302c5dc5dcc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9d0e993497c4f3c8a3851117ed434cc
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1c202b5f829f2c3d30e333c2e1ef2e2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379710508204032
spelling Contreras Paco, Jose LuisFelipe Castellanos, ErikaMatos Zuñiga, Margoreth Alexia2019-12-20T17:23:14Z2019-12-20T17:23:14Z2019-09-06El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la composición química y la degradabilidad In situ de asociaciones forrajeras y residuos de cosecha de la región de Huancavelica. Los forrajes evaluados fueron el trébol blanco-rye grass italiano y el trébol rojo-dactylis, y los residuos de cosecha: maíz chala, paja de avena, arveja, haba y quinua. La composición química de los residuos de cosecha y asociaciones forrajeras se determinó en términos de MS, PC, MM, mediante el análisis proximal de alimentos y FDN, FDA mediante la metodología de Van soest. La degradabilidad In situ de la MS, PC, FDN y FDA, se determinó mediante la técnica de las bolsas de nylon, donde se utilizaron tres bovinos fistulados a nivel del resumen, con peso medio de 430 kg. Las asociaciones forrajeras y los residuos de cosecha fueron pesados y colocados en bolsas de nylon e incubados todos a la vez y retirados en los tiempos después de la incubación. En los resultados de la composición química, la asociación trébol blanco- rye grass italiano obtuvo un porcentaje de MS de 20,29% el cual fue superior a la asociación trébol rojo- dactylis que obtuvo 16.38 %. El trébol rojo- dactylis tuvo un valor de 13,81 de PC el cual fue superior frente al trébol blanco- rye grass italiano con un valor de 12,67%. En cuestión al contenido de MM el trébol rojo- dactylis presentó 9,30%, inferior al valor de trébol blanco- rye grass italiano que fue 10,73 %. Los valores de FDA y FDN fueron superiores en el trébol blanco- rye grass italiano frente al trébol rojo- dactylis. A destacar en la composición química de los residuos de cosecha, el mayor porcentaje de MS lo obtuvo la paja de avena con 82,52%. El residuo de haba tuvo un valor superior de PC con 14,26% frente a los demás residuos. En cuestión al contenido de MM el residuo de quinua presentó el mayor valor con 12,41 %. Los valores de FDN y FDA fueron superiores en la paja de avena en comparación con los demás residuos de cosecha. En los resultados de la degradabilidad potencial y efectiva de los forrajes evaluados: trébol blanco-rye grass italiano y el trébol rojo-dactylis, y los residuos de cosecha: maíz chala, paja de avena, arveja, haba y quinua. En el orden de citación de los alimentos las tasas constantes de degradación (c) fueron: degradabilidad potencial: MS: 71,44; 63,59; 64,53; 70,25; 74,45; 68,83 y 76,81%; PC:73,72; 68,30; 71,12; 66,83; 75,03; 80,25 y 77,85 %; FDN: 65,08; 70,85; 71,19; 73,71; 64,80; 69,68 y 65,53%; FDA: 74,43; 67,20; 68,10; 65,56; 70,10; 67,87 y 69,57 %; degradabilidad efectiva a la tasa de pasaje de 5 %/h: MS: 24,07; 21,89; 34,38; 17,15; 19,14; 28,43 y 21,47; PC: 38,46; 29,98; 31,89; 36,63; 44,63; 57,21 y 62,85%; FDN: 26,33; 25,74; 32,17; 22,23; 30,14; 37,17 y 40,09 %; FDA: 29,43; 32,97; 27,96; 26,77; 30,89; 33,47 y 30,61 %. En conclusión, la asociación forrajera de dactylis-trébol rojo alcanzó el más alto contenido de PC y menor contenido de FDN y FDA. En los residuos de cosecha, el residuo de haba destacó por su alto contenido de PC y más bajo contenido de FDN y FDA. La mayor degradabilidad potencial de la MS, PC, FDA y degradabilidad efectiva de la MS, PC y FDN le confiere al trébol blanco-rye grass italiano un buen potencial nutritivo para los rumiantes. Por la tasa constante (c) de degradación, degradabilidad potencial y degradabilidad efectiva de la PC permite clasificar a los residuos de arveja, haba y quinua como recursos alimenticios de alta calidad nutricional. Por el contrario, la degradabilidad efectiva de la PC a la tasa de pasaje de 5 %/h permite considerar al maíz chala y paja de avena como alimentos de mediana calidad. Palabras clave: degradabilidad In situ, residuos de cosecha, asociaciones forrajeras, composición química.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2808spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH composición química.degradabilidad In situ residuos de cosecha asociaciones forrajerasPastos y Forrajes CultivadosCOMPOSICIÓN QUÍMICA Y DEGRADABILIDAD In situ DE RESIDUOS DE COSECHA Y ASOCIACIONES FORRAJERAS EN VACUNOS BROWN SWISSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero ZootecnistaZootecniaORIGINALTESIS-2019-ING. MINAS-FELIPE CASTELLANOS Y MATOS ZUÑIGA .pdfTESIS-2019-ING. MINAS-FELIPE CASTELLANOS Y MATOS ZUÑIGA .pdfapplication/pdf3432586https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f2285e04-d7b2-402b-98fb-f995977a67ca/downloada9d0e993497c4f3c8a3851117ed434ccMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0cab53a9-ff5c-480f-8d0b-3cb7844eb203/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8434fa1b-0d99-4f8a-91ba-a0b9bdf1d014/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2019-ING. MINAS-FELIPE CASTELLANOS Y MATOS ZUÑIGA .pdf.txtTESIS-2019-ING. MINAS-FELIPE CASTELLANOS Y MATOS ZUÑIGA .pdf.txtExtracted texttext/plain232131https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/db1b363f-c6dd-443e-aed1-d302c5dc5dcc/download1c202b5f829f2c3d30e333c2e1ef2e2aMD54UNH/2808oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/28082019-12-21 03:00:57.889https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).