"Degradabilidad in situ" de pastos naturales deseables, poco deseables e indeseables en alpacas (vicugna pacos)
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar la composición química, degradabilidad insitu de la materia seca, proteína cruda y fibra detergente neutra de las especies de pastos naturales deseables, poco deseables e indeseables. Se evaluaron 15 especies de pastos naturales divididas en tres grupo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1158 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Degradabilidad in situ Degradabilidad potencial Degradabilidad efectiva Tasa de degradación |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue determinar la composición química, degradabilidad insitu de la materia seca, proteína cruda y fibra detergente neutra de las especies de pastos naturales deseables, poco deseables e indeseables. Se evaluaron 15 especies de pastos naturales divididas en tres grupos (deseables, poco deseables e indeseables), las cuales fueron incubadas a tiempos (0, 12, 24, 48, 96 y 105 horas), en 2 alpacas machos de 2 años fistuladas a nivel del rumen, la Degradabilidad potencial para las especies de pastos deseables para Materia Seca (MS) y Proteína Cruda (PC) resultó Carex ecuadorica, (89.03 y 91.13%), y para Fibra detergente Neutro (FDN) Garex ecuadorica (89.61 %); para pastos poco deseables MS y PC Margaricarpus pinnatus y Ga/amagrostis brevifolia (84.87 y 85.57%), (87.n y 87.74%), para FDN Galamagrostis brevifolia y Calamagrostis antoniana(85.51 y 87.10%); para pastos indeseables (MS y PC) resultó Astraga/us garbancillo {85.16 y 88.00%), para FDN Astragalus garbancillo y Plantago lamprophylla (78. 71 y 72.20%). Para la degradabilidad potencial de PC los pastos presentaron valores superiores a 70 % y para la degradabilidad potencial de FDN mostraron valores medicis de 60 %, a excepción de Garex ecuadorica con 89.61 %.y con una fracción indigestible del40% para FDN. Para la degradabilidad de pastos poco deseables se observó coeficientes de degradabilidad potencial para PC los pastos presentaron valores medios de 78 % y para la degradabilidad potencial para FDN mostraron valores medios de 70 %, a excepción de Aciachne pulvinata con valores entre 50.00 y 32.04 % para PC y FDN y con una fracción indigestible medio del.30% para FDN. Para la degradabilidad de los pastos indeseables se obtuvo coeficientes de degradabilidad potencial de la MS, superior a 60 %. Para la degradabilidad potencial de PC los pastos presentaron valores superiores a 70 % y para la degradabilidad potencial de FDN mostraron valores medios de 60%, y con una fracción indigestible del40% para FDN |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).