Sistema de control de temperatura y de humedad para el secado de carne en la Ciudad de Huancavelica
Descripción del Articulo
La investigación titulada SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA Y DE HUMEDAD PARA EL SECADO DE CARNE EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA, siendo originado debido a que la población de Huancavelica tiene menor preferencia por el consumo de la carne de alpaca fresca, en comparación con la carne de pollo, de res...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1074 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de control electrónico Temperatura Humedad relativa |
Sumario: | La investigación titulada SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA Y DE HUMEDAD PARA EL SECADO DE CARNE EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA, siendo originado debido a que la población de Huancavelica tiene menor preferencia por el consumo de la carne de alpaca fresca, en comparación con la carne de pollo, de res y ovino, a pesar de su bajo costo; su presencia de consumo es en carne seca denominada charqui, para producirla se usa el proceso de secado tradicional. Por lo cual con el objetivo de obtener la carne deshidratada de alpaca con las características similares o superiores al secado tradicional, se diseñó y construyó el sistema de control de temperatura y de humedad relativa electrónico, que es un secador de control electrónico, que aprovecha la energía del sol y el efecto invernadero en el interior del secador mediante el control de la temperatura y la humedad relativa haciendo uso de ventiladores. Previamente se experimentó con varios tamaños y números de ventiladores en la entrada y salida del sistema, hasta lograr el control adecuado de temperatura y humedad relativa en el interior del sistema, luego se experimentó con la masa de carne de alpaca en una cantidad de 5 kg, y regulando la temperatura a 41°C y la humedad relativa de 23.5%, se realizó ocho experiencias de secado en el sistema, desde las 10 am. hasta las 16 pm para la toma de datos, obteniéndose 20 datos de temperatura y de humedad relativa en cada experimento, obteniéndose 157 datos respectivamente en los 8 días y 27 datos para la masa seca de carne, escogiéndose aleatoriamente los datos para todas las variables; haciendo uso de los software EXCEL y SPSS, se obtuvo una temperatura promedio de control de 40.65°C, el promedio de la humedad relativa controlada de 23.544%, secado de carne de la masa de carne de alpaca de 72.44%, materia seca de la masa de carne de alpaca en 26.54 % de la masa inicial y un tiempo de secado de 6h. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).