WhatsApp en el desarrollo de la competencia resuelven problemas de cantidad con estudiantes de la I.E 20955 San Antonio Huarochirí Lima-2021
Descripción del Articulo
Este estudio tomó en consideración las deficiencias presentadas los estudiantes sobre la competencia resuelven problemas de cantidad, por lo que tuvo como finalidad analizar la relación entre el WhatsApp como herramienta educativa y el desarrollo de la competencia resuelven problemas de cantidad en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4883 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4883 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | WhatsApp Desarrollo de la competencia Resuelven problemas de cantidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este estudio tomó en consideración las deficiencias presentadas los estudiantes sobre la competencia resuelven problemas de cantidad, por lo que tuvo como finalidad analizar la relación entre el WhatsApp como herramienta educativa y el desarrollo de la competencia resuelven problemas de cantidad en estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa N° 20955-23 Antenor Orrego Espinoza del distrito San Antonio Huarochiri, Lima-2021. La metodología sigue el enfoque cuantitativo de tipo básica, es decir buscan teorías en el que los investigadores contrastan con la realidad, el nivel del estudio es descriptivo correlacional. El diseño seleccionado es no experimental, tipo transeccional o transversal específicamente. La muestra estuvo conformada por el total de la población, es decir por 30 estudiantes del sexto grado. Para la obtención de datos, se usó la encuesta y la observación como técnicas y como instrumento el cuestionario sobre ambas variables. Los resultados demostraron que, el WhatsApp como herramienta educativa no se relaciona directamente con el desarrollo de la competencia resuelven problemas de cantidad en estudiantes del sexto grado de primaria, evidenciándose una correlación muy débil de 0,156. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).