Caracterización de gestantes covid-19 positivas con parto institucional atendidas en un Centro de Salud de Huamanga, 2020 a 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como objetivo: Determinar las principales características de gestantes COVID-19 positivas con parto institucional atendidas en un centro de salud de Huamanga, 2020 A 2022. La metodología: Investigación descriptiva, observacional y transversal; y la muestra fue censal de 54 gestante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Guzman, Madyumi, Morales Silvera, Katya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Gestantes
Características
Complicaciones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como objetivo: Determinar las principales características de gestantes COVID-19 positivas con parto institucional atendidas en un centro de salud de Huamanga, 2020 A 2022. La metodología: Investigación descriptiva, observacional y transversal; y la muestra fue censal de 54 gestantes Covid-19 positivas. Los resultados: Las características sociodemográficas de las gestantes Covid-19 positivas con parto institucional del centro de salud San Juan Bautista Huamanga fueron; son adolescentes 3.7%, jóvenes 57.4%, añosas 38.9%; con primaria 16.7%, secundaria 42.6%, superior 40.7%; convivientes 55.6%, solteras 25.9%, casadas 18.5%; de procedencia urbana 55.6%, rural 44.4%; y trabajan 44.4%, son amas de casa 38.9% y estudian 16.7%. Las características obstétricas; con antecedentes de aborto 16.7%, antecedentes de óbito 1.9%, con atención prenatal adecuada 72.2%, edad gestacional pretérmino 3.7%, a término 72.2% y pos termino 24.1%; nulíparas 35.2%, multíparas 44.45 y gran multíparas 20.4%; parto vaginal 98.1% y cesárea. Las características patológicas; sobrepeso 13.0%, obesidad 3.7%, diabetes 1.9%, e hipertensión arterial en el 16.7%. Las características clínicas; fiebre en el 7.4%, tos seca 25.9%, dolor de garganta 25.9% y fueron asintomáticas 42.6%. La complicación materna fue el trastorno hipertensivo en 13.0% y sin complicaciones 87.0%. Las complicaciones perinatales; prematuridad 3.7%, recién nacido de bajo peso 11.1%, sufrimiento fetal agudo 16.7% y sin complicaciones 68.5%. La conclusión: Las gestantes Covid-19 positivas fueron jóvenes, educación superior, convivientes, de zona urbana, trabajan, con atención prenatal adecuada, multíparas y con parto vaginal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).