FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS ASOCIADOS CON EL ABORTO EN EL HOSPITAL PROVINCIAL DE ACOBAMBA, 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO. Determinar los factores epidemiológicos que están asociados con el aborto en el hospital provincial de Acobamba, 2018. MÉTODO. La investigación fue analítica, observacional y retrospectivo. Método epidemiológico de casos y controles. Los casos fueron 35 abortos y los controles fueron 251 s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Huaman, Ibet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3548
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:grado de asociación.
Factor epidemiológico
aborto
Epidemiologico
Descripción
Sumario:OBJETIVO. Determinar los factores epidemiológicos que están asociados con el aborto en el hospital provincial de Acobamba, 2018. MÉTODO. La investigación fue analítica, observacional y retrospectivo. Método epidemiológico de casos y controles. Los casos fueron 35 abortos y los controles fueron 251 seleccionados aleatoriamente de las gestantes atendidas durante el periodo de enero a diciembre del 2018. La técnica manejada fue el análisis documental y el instrumento la ficha de recolección de datos. Se utilizó las pruebas estadísticas de regresión logística binaria, aplicando el test de wald y para la estimación del Odds Ratio (OR) se utilizó la exponencial de B (Exp(B)) con sus IC AL 95%, fijando el nivel de significancia en p<0,05; RESULTADOS. Los factores epidemiológicos asociados con OR ajustados fueron: religión católica (OR=24.2) y gestante sin atención prenatal (OR=793.8). Estos con IC 95% , para Exp(B) mayores a 1 y P valor < 0.05. y para los factores edad de la gestante, lugar de procedencia, nivel de instrucción, estado civil, ocupación, paridad se encontró un Wald < 3.84 y p-valor > 0.05. CONCLUSIÓN. Los factores epidemiológicos, religión católica y gestante sin atención prenatal presentaron una asociación estadísticamente significativamente, lo que ocasiona que aumenten el riesgo en 24 veces y 794 veces respectivamente la posibilidad de tener un aborto. PALABRAS CLAVE. Factor epidemiológico, aborto, grado de asociación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).