Estrategias formativas para fortalecer la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas - Huancavelica

Descripción del Articulo

La investigación denominada Estrategias formativas para fortalecer la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas – Huancavelica, se desarrolló a partir del problema ¿cómo influyen las estrategias formativas en el fortalecimiento de la autonomía docente en planificació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Apaza, Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias formativas
Autonomía
Docente
Planificación curricular
Planificación anual
Unidades didácticas
Sesiones de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada Estrategias formativas para fortalecer la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas – Huancavelica, se desarrolló a partir del problema ¿cómo influyen las estrategias formativas en el fortalecimiento de la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas, 2022? con el objetivo general de determinar la influencia de las estrategias formativas en el fortalecimiento de la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas, 2022. Una investigación de tipo básico, en nivel explicativo, con un diseño preexperimental, preprueba y posprueba con un solo grupo, aplicando las estrategias formativas y la lista de cotejo como pre y posprueba, con una muestra de 15 docentes de instituciones educativas de Educación Primaria. Los resultados alcanzados expresan que, en planificación curricular de los docentes, en un comparativo entre el pre y postest, se halló el valor de p = 0.00 < 0.05; en el comparativo pre y postest sobre planificación anual se encontró el valor de p = 0.02 < 0.05; en el comparativo pre y postest sobre planificación de unidades didácticas se halló el valor de p = 0.00 < 0.05, y sobre planificación de sesiones de aprendizaje se tuvo el valor de p = 0.00 < 0.05. Concluyendo que, la aplicación de estrategias formativas influye significativamente en el fortalecimiento de la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas, 2022, tanto en la planificación anual, la planificación de unidades didácticas y planificación de sesiones de aprendizaje de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).