La pedagogía de la efectividad en los niños de Educación Inicial

Descripción del Articulo

Hoy en día, con una educación que casi en su totalidad está al servicio de la industria más que de las personas, surge una alternativa revolucionaria en la educación, que es, privilegiar la dimensión afectiva del ser humano más que su producción, algo que caracteriza al ser humano, es la capacidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Donayre Huaylla, Reyna Margarita, Llacta Valencia, Edith Flor
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1628
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía de la afectividad
Comunicación Horizontal
Practica de valores
Descripción
Sumario:Hoy en día, con una educación que casi en su totalidad está al servicio de la industria más que de las personas, surge una alternativa revolucionaria en la educación, que es, privilegiar la dimensión afectiva del ser humano más que su producción, algo que caracteriza al ser humano, es la capacidad de comunicar a sus generaciones venideras sus conocimientos y descubrimientos, eso es hasta un derecho, por lo que la presente investigación monográfica tiene como propósito establecer la importancia del empleo de la pedagogía de la afectividad en los de niños y niñas de 4 años de la institución educativa N° 192 del Centro Poblado de San Jacinto – Independencia, Pisco. El estudio es de tipo monográfico para lo cual se empleó el análisis documental el cual permitió estructurar la información, la misma que se sistematizo considerando la naturaleza de la variable del estudio. En el estudio se señala la importancia que tiene el empleo de la pedagogía de la afectividad en los de niños y niñas de 4 años de la institución educativa N° 192 del Centro Poblado de San Jacinto – Independencia, Pisco, es fundamental en la formación integral de los niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).