Uso de las tics y competencias digitales en los docentes de la Ugel Huaytará del nivel primario
Descripción del Articulo
El uso de las TICs en estos últimos años a aumentado, de manera que los profesionales de los diferentes sectores deben estar inmersos en ello, incorporando en sus labores; de manera que el sector de educación no es ajeno a ello, de manera que los docentes en estos últimos años han tenido que integra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de las TICS Competencias digitales Información Comunicación y creación de contenidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El uso de las TICs en estos últimos años a aumentado, de manera que los profesionales de los diferentes sectores deben estar inmersos en ello, incorporando en sus labores; de manera que el sector de educación no es ajeno a ello, de manera que los docentes en estos últimos años han tenido que integrarlo dentro de sus sesiones de aprendizaje, sin embrago aún existe cierto porcentaje que no hace uso de ello, lo cual se debe al poco desarrollo de las competencias digitales. Frente a ello se realizó el presente estudio que tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el uso de las TICs y las competencias digitales en los docentes de la UGEL Huaytará del nivel primario. Presentando una metodología de tipo básica siendo de nivel correlacional, centrándose en el método analítico, el diseño seleccionado fue el no experimental, descriptivo correlacional; con una población de 250 docentes y la muestra fue de 123 docentes; en cuanto a la técnica de recolección de datos fue la encuesta siendo el instrumento un cuestionario para evaluar el uso de las TICs y un cuestionario para evaluar las competencias digitales. Los resultados evidenciados en cuanto a la variable uso de las TICs, es que el 31,7% se ubican en la categoría de regular, el 68,3% adecuado; para la variable competencias digitales el 0,8% se ubica en el nivel bajo, el 44,7% regular y el 54,5% alto. Finalmente se logra concluir que existe relación positiva entre el uso de las TICs y las competencias digitales en los docentes de la UGEL Huaytará del nivel primario; siendo su p valor de 0,000, así también la correlación de Rho de Spearman fue de 0,539 siendo esta moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).