PLATAFORMA MOODLE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el uso de la plataforma moodle y el rendimiento académico del curso de gestión de proyectos productivos en los estudiantes de Ingeniería agroindustrial de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3370 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aula virtual. plataforma moodle rendimiento académico aprendizaje Tecnología de la Información y Comunicación |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el uso de la plataforma moodle y el rendimiento académico del curso de gestión de proyectos productivos en los estudiantes de Ingeniería agroindustrial de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Huancavelica. La presente investigación fue de tipo básica y de nivel correlacional. La muestra poblacional estuvo constituida por 19 estudiantes. Para la variable plataforma Moodle se utilizó un instrumento tipo encuesta, donde se valoró tres dimensiones: ambientes virtuales, foros de debate y material digital; y para la variable rendimiento académico, se utilizó las notas del segundo parcial de la asignatura gestión de proyectos productivos, realizadas en el mes de diciembre del 2018. Para observar la relación entre las variables se aplicó el coeficiente de Rho de Spearman. Los resultados de la investigación demuestran que la aplicación de la plataforma Moodle y el rendimiento académico tiene una correlación positiva considerable (r = 0,698). Así mismo se asevera que se relacionan más frecuentemente con el rendimiento académico es el material digital de la plataforma moodle (r = 0,698) y la relación menor fue con el rendimiento académico y los ambientes virtuales de la plataforma moodle (r = 0,310). Se demuestra con evidencia estadística de que la plataforma moodle tiene una relación de influencia significativa en el rendimiento académico del curso de gestión de proyectos productivos, por tanto, es indispensable complementar las clases presenciales con ambientes virtuales de aprendizaje, debido a su influencia positiva en los estudiantes, coadyuvando a sus logros cuantitativos en las diversas asignaturas. Palabras claves: plataforma moodle, rendimiento académico, aprendizaje, aula virtual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).