El principio de buena fe, la extinción de la pensión de alimentos en hijos mayores de edad y la devolución con carácter retroactivo, Huancavelica – 2020
Descripción del Articulo
Con el presente trabajo de investigación para optar el Título Profesional de Abogado con el tema “EL PRINCIPIO DE BUENA FE, LA EXTINCIÓN DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS EN HIJOS MAYORES DE EDAD Y LA DEVOLUCIÓN CON CARÁCTER RETROACTIVO, HUANCAVELICA – 2020”, se realizó un análisis del artículo 486 del cód...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5171 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5171 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de buena fe Extinción Pensión de alimentos Hijos mayores Devolución Carácter retroactivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Con el presente trabajo de investigación para optar el Título Profesional de Abogado con el tema “EL PRINCIPIO DE BUENA FE, LA EXTINCIÓN DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS EN HIJOS MAYORES DE EDAD Y LA DEVOLUCIÓN CON CARÁCTER RETROACTIVO, HUANCAVELICA – 2020”, se realizó un análisis del artículo 486 del código civil sobre la extinción de la obligación alimenticia y su implementación del principio de buena fe y los presupuestos para su procedencia. Se tuvo como objetivo: Determinar si es importante la regulación del principio de la buena fe en los procesos por extinción de la pensión de alimentos a los hijos mayores de edad y la procedencia de la devolución de lo percibido con carácter retroactivo en Huancavelica – 2020. Para el cumplimento de nuestro objetivo se realizó un estudio de tipo básico, de un nivel descriptivo y exploratorio, los métodos usados fueron el científico, el dogmático jurídico, el hipotético deductivo, el analítico jurídico y el descriptivo, el diseño fue no experimental transversal, la técnica fue la encuesta y el instrumento usado fue el cuestionario. Entre los principales resultados se encontró que la tabla y gráfico 24 señalan que 14% (5) de los encuestados mencionan “No” y el 86% (30) mencionan que “Si”, considera importante la regulación del principio de buena fe en los procesos por extinción de la pensión de alimentos frente a los hijos mayores de edad y de esta manera pueda proceder la devolución de lo percibido indebidamente con carácter retroactivo por parte de la beneficiaria (mujer/madre). Bajo este criterio se llegó a la conclusión que Sí, es importante una debida modificación, en consecuencia, una regulación acorde a las circunstancias para la procedencia de la extinción de la obligación alimenticia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).