LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y EL DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA – PERIODO 2018.
Descripción del Articulo
En los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación, se ha determinado que la variable gestión del talento humano si se relaciona de forma significativa con la variable desempeño laboral en los trabajadores servidores de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL de la provincia de Hu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2011 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión talento humano y desempeño laboral. Gestión del Talento Humano |
id |
RUNH_5bb1b61af59a1ce978524402f0919794 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2011 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y EL DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA – PERIODO 2018. |
title |
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y EL DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA – PERIODO 2018. |
spellingShingle |
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y EL DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA – PERIODO 2018. Ataypoma Quispe, David Gestión talento humano y desempeño laboral. Gestión del Talento Humano |
title_short |
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y EL DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA – PERIODO 2018. |
title_full |
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y EL DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA – PERIODO 2018. |
title_fullStr |
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y EL DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA – PERIODO 2018. |
title_full_unstemmed |
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y EL DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA – PERIODO 2018. |
title_sort |
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y EL DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA – PERIODO 2018. |
author |
Ataypoma Quispe, David |
author_facet |
Ataypoma Quispe, David Inga Melgar, Bagner Ever |
author_role |
author |
author2 |
Inga Melgar, Bagner Ever |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Vidalon, Daniel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ataypoma Quispe, David Inga Melgar, Bagner Ever |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión talento humano y desempeño laboral. |
topic |
Gestión talento humano y desempeño laboral. Gestión del Talento Humano |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Gestión del Talento Humano |
description |
En los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación, se ha determinado que la variable gestión del talento humano si se relaciona de forma significativa con la variable desempeño laboral en los trabajadores servidores de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL de la provincia de Huancavelica, periodo 2018. Dicho resultado obtenida con el coeficiente de rangos de Spearman es rs=0,79 que se considera como significativa. El 3,7% de los trabajadores administrativos consideran que la gestión del talento humano es muy desfavorable, el 31,5% consideran que es desfavorable, el 55,6% consideran que es favorable y el 9,3% consideran que es muy favorable; asimismo el 7,4% de los trabajadores administrativos consideran que el desempeño laboral es desfavorable, el 40,7% consideran que es favorable y el 51,9% consideran que es muy favorable. , por lo tanto es importante conocer que el desempeño laboral es adherente a las actividades que realizan los trabajadores de la institución educativa, por lo que es necesario incidir en la importancia de los recursos humanos en la toma de decisiones y en el desenvolvimiento de sus funciones para poder cumplir con los objetivos institucionales planteados por las autoridades de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Huancavelica. Con respecto a la dimensión admisión de personas y la dimensión aplicación de personas como parte de la gestión del talento humano se relacionan de forma significativa con el desempeño laboral en la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL de la Provincia de Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,60 que se tipifica como positiva media, lo que demuestra que hay que trabajar o establecer estrategias de mejora, respecto a la forma de cómo se está considerando tener personal con competencias dentro de la institución y cuáles son sus actividades fundamentales que deben de realizar dentro de las diferentes unidades administrativas y no duplicar funciones asi como evitar desnaturalizar los contratos de los nuevos trabajadores y evitar tener problemas laborales. Con relación a la dimensión compensación de las personas como parte de la gestión del talento humano se relacionan de forma significativa con el desempeño laboral x en la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL de la Provincia de Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,57 que se tipifica como positiva media, como vemos en los resultados es importante que el personal administrativo tenga incentivos laborales no necesariamente económicos para poder mejorar su desempeño laboral, lo que significa que las autoridades, deben de aplicar acciones, que permita que el trabajador mejore en sus actividades y funciones, y pueda mejorar también la productividad laboral y cumplir con las metas definidas en determinada gestión. En la dimensión desarrollo de las personas como parte de la gestión del talento humano se relacionan de forma significativa con el desempeño laboral en la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL de la Provincia de Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,63 que se tipifica como positiva media, es importante que los funcionarios o responsables que llevan la gestión de la institución educativa, se preocupen más en el tema de capacitaciones y especialización de sus trabajadores, sobre todo en el manejo de las actividades administrativas, para ello las estrategias que se deben de establecer dentro de sus actividades es la constante capacitación y preparación de su personal, en sus actividades de especialidad como también en el aspecto de relaciones interpersonales. Se ha determinado que en la dimensión mantenimiento de las personas como parte de la gestión del talento humano se relaciona de forma significativa con el desempeño laboral en la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL de la Provincia de Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,73 que se tipifica como positiva media, las condiciones ambientales, seguridad industrial, están dentro de los niveles establecidos, lo cual no hace referir que esta se deben estar mejorando, lo cual determinará que el desenvolvimiento del trabajador es seguro en sus ambientes e infraestructura del local, y que definitivamente la calidad de vida del trabajador, se establece de una manera positiva, lo cual es un punto muy importante para el buen desempeño laboral de los trabajadores. Con respecto a la dimensión evaluación de las personas como parte de la gestión del talento humano se relacionan de forma significativa con el desempeño laboral en la xi Unidad de Gestión Educativa Local UGEL de la Provincia de Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,62 que se tipifica como positiva media, más del 80% de los trabajadores se encuentran satisfechos con la forma como se realiza la evaluación de cada uno de ellos y solo esperan que estas evaluaciones que se realizan mejore las actividades administrativas y sobre se realice una atención de calidad a los usuarios, y para ello es importante establecer formas de adecuación de evaluación que ermita que el trabajador se sienta más comprometido con la institución para lograr sus resultados esperados al final de la gestión. Nuestro trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las gestión del talento humano y el desempeño laboral en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) en la provincia de Huancavelica, donde se relacionó las dimensiones de la gestión del talento humano con la variable desempeño laboral, que nos permitió tener más información respecto al desempeño de los trabajadores en cada uno de las actividades que se realizan y poder cumplir con los objetivos que se trazan las autoridades y funcionarios de dicha institución. Para obtener estos resultados se aplicó instrumentos de medición, como la Escala de Likert, que nos permitió obtener resultados satisfactorios, que nos permitirá conocer y sobre todo mejorar las actividades administrativas, de acuerdo a las estrategias que se podrán aplicar, para la mejora de sus funciones. La metodología que se aplicó, en el tipo de investigación fue la aplicada, que es una ciencia científica que caracteriza por su interés en la aplicación de los conocimientos y que busca conocer, actuar, construir y modificar. El nivel de investigación que se aplicó es el correlacional, que permite describir la relación entre las variables gestión del talento humano y el desempeño laboral, el nivel correlacional tienen como principal propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más variables. El Diseño de investigación que se utilizó fue el No Experimental transeccional descriptivo que es aplica sin operar o maniobrar las variables materia de investigación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-23T16:17:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-23T16:17:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2011 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2011 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ffc9a7e3-8df7-42a0-9936-a7f4c7e4296f/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/83c3e53a-b4cd-409e-bddc-86195abb8f1b/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/318143b0-7180-46d7-a206-c59b120446b1/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/60e6f7ab-ee59-405b-b15f-d1a7a3833765/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7964a6d827cf671029da65d768241724 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 902d6d05507106bc9d703d42cb61ee7f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1846063323361050624 |
spelling |
Quispe Vidalon, DanielAtaypoma Quispe, DavidInga Melgar, Bagner Ever2018-11-23T16:17:49Z2018-11-23T16:17:49Z2018-09-13En los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación, se ha determinado que la variable gestión del talento humano si se relaciona de forma significativa con la variable desempeño laboral en los trabajadores servidores de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL de la provincia de Huancavelica, periodo 2018. Dicho resultado obtenida con el coeficiente de rangos de Spearman es rs=0,79 que se considera como significativa. El 3,7% de los trabajadores administrativos consideran que la gestión del talento humano es muy desfavorable, el 31,5% consideran que es desfavorable, el 55,6% consideran que es favorable y el 9,3% consideran que es muy favorable; asimismo el 7,4% de los trabajadores administrativos consideran que el desempeño laboral es desfavorable, el 40,7% consideran que es favorable y el 51,9% consideran que es muy favorable. , por lo tanto es importante conocer que el desempeño laboral es adherente a las actividades que realizan los trabajadores de la institución educativa, por lo que es necesario incidir en la importancia de los recursos humanos en la toma de decisiones y en el desenvolvimiento de sus funciones para poder cumplir con los objetivos institucionales planteados por las autoridades de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Huancavelica. Con respecto a la dimensión admisión de personas y la dimensión aplicación de personas como parte de la gestión del talento humano se relacionan de forma significativa con el desempeño laboral en la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL de la Provincia de Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,60 que se tipifica como positiva media, lo que demuestra que hay que trabajar o establecer estrategias de mejora, respecto a la forma de cómo se está considerando tener personal con competencias dentro de la institución y cuáles son sus actividades fundamentales que deben de realizar dentro de las diferentes unidades administrativas y no duplicar funciones asi como evitar desnaturalizar los contratos de los nuevos trabajadores y evitar tener problemas laborales. Con relación a la dimensión compensación de las personas como parte de la gestión del talento humano se relacionan de forma significativa con el desempeño laboral x en la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL de la Provincia de Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,57 que se tipifica como positiva media, como vemos en los resultados es importante que el personal administrativo tenga incentivos laborales no necesariamente económicos para poder mejorar su desempeño laboral, lo que significa que las autoridades, deben de aplicar acciones, que permita que el trabajador mejore en sus actividades y funciones, y pueda mejorar también la productividad laboral y cumplir con las metas definidas en determinada gestión. En la dimensión desarrollo de las personas como parte de la gestión del talento humano se relacionan de forma significativa con el desempeño laboral en la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL de la Provincia de Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,63 que se tipifica como positiva media, es importante que los funcionarios o responsables que llevan la gestión de la institución educativa, se preocupen más en el tema de capacitaciones y especialización de sus trabajadores, sobre todo en el manejo de las actividades administrativas, para ello las estrategias que se deben de establecer dentro de sus actividades es la constante capacitación y preparación de su personal, en sus actividades de especialidad como también en el aspecto de relaciones interpersonales. Se ha determinado que en la dimensión mantenimiento de las personas como parte de la gestión del talento humano se relaciona de forma significativa con el desempeño laboral en la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL de la Provincia de Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,73 que se tipifica como positiva media, las condiciones ambientales, seguridad industrial, están dentro de los niveles establecidos, lo cual no hace referir que esta se deben estar mejorando, lo cual determinará que el desenvolvimiento del trabajador es seguro en sus ambientes e infraestructura del local, y que definitivamente la calidad de vida del trabajador, se establece de una manera positiva, lo cual es un punto muy importante para el buen desempeño laboral de los trabajadores. Con respecto a la dimensión evaluación de las personas como parte de la gestión del talento humano se relacionan de forma significativa con el desempeño laboral en la xi Unidad de Gestión Educativa Local UGEL de la Provincia de Huancavelica. La intensidad de la relación obtenida es rs=0,62 que se tipifica como positiva media, más del 80% de los trabajadores se encuentran satisfechos con la forma como se realiza la evaluación de cada uno de ellos y solo esperan que estas evaluaciones que se realizan mejore las actividades administrativas y sobre se realice una atención de calidad a los usuarios, y para ello es importante establecer formas de adecuación de evaluación que ermita que el trabajador se sienta más comprometido con la institución para lograr sus resultados esperados al final de la gestión. Nuestro trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las gestión del talento humano y el desempeño laboral en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) en la provincia de Huancavelica, donde se relacionó las dimensiones de la gestión del talento humano con la variable desempeño laboral, que nos permitió tener más información respecto al desempeño de los trabajadores en cada uno de las actividades que se realizan y poder cumplir con los objetivos que se trazan las autoridades y funcionarios de dicha institución. Para obtener estos resultados se aplicó instrumentos de medición, como la Escala de Likert, que nos permitió obtener resultados satisfactorios, que nos permitirá conocer y sobre todo mejorar las actividades administrativas, de acuerdo a las estrategias que se podrán aplicar, para la mejora de sus funciones. La metodología que se aplicó, en el tipo de investigación fue la aplicada, que es una ciencia científica que caracteriza por su interés en la aplicación de los conocimientos y que busca conocer, actuar, construir y modificar. El nivel de investigación que se aplicó es el correlacional, que permite describir la relación entre las variables gestión del talento humano y el desempeño laboral, el nivel correlacional tienen como principal propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más variables. El Diseño de investigación que se utilizó fue el No Experimental transeccional descriptivo que es aplica sin operar o maniobrar las variables materia de investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2011spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHGestión talento humano y desempeño laboral.Gestión del Talento HumanoLA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y EL DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL (UGEL) EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA – PERIODO 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Licenciado en AdministraciónAdministraciónORIGINALTESIS_2018_ADMINISTRACIÓN_DAVID ATAYPOMA QUISPE Y BAGNER EVER INGA MELGAR.pdfTESIS_2018_ADMINISTRACIÓN_DAVID ATAYPOMA QUISPE Y BAGNER EVER INGA MELGAR.pdfapplication/pdf6330685https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ffc9a7e3-8df7-42a0-9936-a7f4c7e4296f/download7964a6d827cf671029da65d768241724MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/83c3e53a-b4cd-409e-bddc-86195abb8f1b/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/318143b0-7180-46d7-a206-c59b120446b1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS_2018_ADMINISTRACIÓN_DAVID ATAYPOMA QUISPE Y BAGNER EVER INGA MELGAR.pdf.txtTESIS_2018_ADMINISTRACIÓN_DAVID ATAYPOMA QUISPE Y BAGNER EVER INGA MELGAR.pdf.txtExtracted texttext/plain214783https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/60e6f7ab-ee59-405b-b15f-d1a7a3833765/download902d6d05507106bc9d703d42cb61ee7fMD5420.500.14597/2011oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/20112018-11-26 03:00:47.032https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.361119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).