PERCEPCIÓN SOBRE VIOLENCIA DE GENERO POR MUJERES Y SUS PAREJAS DEL CENTRO POBLADO DE CCOLLPACCASA DE HUANCAVELICA, 2021

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo: Describir la percepción sobre violencia de genero por mujeres y sus parejas del centro poblado de Ccollpaccasa de Huancavelica, 2021. La metodología: Investigación de nivel exploratorio, tipo cualitativa, observacional, prospectiva y transversal; muestra conformada por 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Suarez, Doris Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3810
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:violencia contra la mujer.
Percepción
género
Promoción de la salud
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo: Describir la percepción sobre violencia de genero por mujeres y sus parejas del centro poblado de Ccollpaccasa de Huancavelica, 2021. La metodología: Investigación de nivel exploratorio, tipo cualitativa, observacional, prospectiva y transversal; muestra conformada por 15 mujeres y sus 15 parejas. Los resultados: Las características demográficas de las mujeres son, 40,0% son jóvenes, 33,3% adultas, secundaria incompleta 53,3%, 20,0% sin estudios, convivientes 53,3%, casadas 33,3% y solteras 13,4%; de las parejas, son jóvenes 53,3%, adultos 33,3%, 66,7% secundaria completa, 20,0% secundaria incompleta. La ocupación del total de mujeres, se dedican a su casa 73,3% y trabajan 20,0%, y de varones, 66,7% trabajan y 26,6% se dedican a la chacra. La percepción sobre la frecuencia de la violencia de genero de mujeres es que, con frecuencia y muy frecuente; hay violencia contra la mujer, cachetadas, patadas, gritos, insultos y pide dinero a su pareja para cocinar; y la percepción sobre este de las parejas son que, nada frecuente o algo frecuente, hay violencia contra la mujer, y muy frecuente pedir dinero a sus parejas. La percepción sobre como son las desigualdades entre varones y mujeres, las mujeres indican que son muchas desigualdades, hay más oportunidades para el varón, y las parejas indican que los hombres trabajan más y nadie los defiende. La percepción sobre motivos para mujeres que sufren de violencia, las mujeres indican que son causados por las mismas mujeres, por desobedecer al varón, no hacer sus labores; y las parejas indican que los motivos son causados por las mujeres, por mentir al esposo y no hacer los deberes de casa. La percepción sobre las consecuencias de la violencia de género son muy diferentes, las mujeres indican que las consecuencias caen sobre los hijos y la familia; y las parejas indican que las consecuencias son para la mujer, los golpes a la mujer y madres solteras. Conclusión: La percepción sobre que es la violencia de género para las mujeres y sus parejas, son muy diferentes, según la mujer, indican a la mujer como víctima de violencia de género, y según la pareja las víctimas son los varones, mujeres y también los hijos. Palabras claves: Percepción, género, violencia contra la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).