Comunicación interna y gestión pedagógica en instituciones educativas de Huancavelica, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación surgió en virtud a los preocupantes resultados de los niveles de aprendizaje que muestran estudiantes de las diversas instituciones educativas del distrito de Pazos, provincia de Tayacaja y región Huancavelica; plasmados en los reportes oficiales de entidades regionales y n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8335 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación interna Gestión pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación surgió en virtud a los preocupantes resultados de los niveles de aprendizaje que muestran estudiantes de las diversas instituciones educativas del distrito de Pazos, provincia de Tayacaja y región Huancavelica; plasmados en los reportes oficiales de entidades regionales y nacionales. Esto como consecuencia de una gestión pedagógica deficiente motivadas por una comunicación interna endeble que no genera cohesión organizacional en la búsqueda de objetivos comunes y la mejora permanente para alcanzar mejores niveles de aprendizaje. Por esta razón, el objetivo principal de esta investigación fue determinar el grado de relación que existe entre la comunicación interna y la gestión pedagógica en instituciones educativas de Huancavelica, 2021. El tipo de investigación fue cuantitativa, básica, de nivel correlacional y método descriptivo. La población fue de 141 docentes y directivos de instituciones educativas públicas del nivel inicial, primaria y secundaria, con una muestra no probabilística de 58 personas. Se usó la técnica de la encuesta aplicándose dos cuestionarios con respuestas del tipo Escala de Likert; el primer cuestionario para medir la comunicación interna, con una confiabilidad de 0,857 y el segundo para medir la gestión pedagógica con una confiabilidad de 0,798. Para la prueba de hipótesis se empleó la prueba correlacional del coeficiente de Tau-b de Kendall. Se concluye que existe una correlación positiva entre las variables comunicación interna y gestión pedagógica, con una fuerza de correlación buena cuyo valor fue de 0,666 y un nivel de significancia de 0,001. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).