Exportación Completada — 

Evaluación de bioacumulación de metales pesados en el pez bagre (Rhamdia quelen) en el río Urubamba del centro poblado de Uritúyocc en el distrito de Marcas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el río de Urubamba del Centro Poblado de Uritúyocc en el distrito de Marcas Departamento de Huancavelica. En esta investigación el objetivo del estudio fue evaluar la bioacumulación de metales pesados en el pez bagre (Rhamdia quelen) que habita en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alminagorta Martinez, Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/2436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rhamdia quelen
plomo
cobre
zinc
bioacumulación
OMS
EPA.
Aprovechamiento y tratamiento de residuos agroindustriales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el río de Urubamba del Centro Poblado de Uritúyocc en el distrito de Marcas Departamento de Huancavelica. En esta investigación el objetivo del estudio fue evaluar la bioacumulación de metales pesados en el pez bagre (Rhamdia quelen) que habita en el río Urubamba en el centro poblado de Uritúyocc en el Distrito de Marcas, el pez que se cultiva y se consume en la zona de estudio. En el presente trabajo se evaluó la presencia de metales pesados Plomo (Pb), Cobre (Cu) y el Zinc (Zn), en el agua y sedimento del río de Urubamba, a su vez la presencia de Plomo (Pb), Cobre (Cu) y el Zinc (Zn), en el pez bagre (Rhamdia quelen). Los peces se disecaron y se separaron en tejidos, los tejidos se secaron en estufa a 40°C y se realizó la digestión de las muestras y se determinó los metales pesados mediante el método espectrofotometría molecular UV-VIS el equipo de análisis fue facilitado por el Laboratorio de Análisis Químico de la Facultad de Ingeniería Químicas en la Universidad Nacional del Centro del Perú. En los resultados obtenidos, no se detectó presencia de cobre (Cu) en las muestras del pez bagre (Rhamdia quelen), en el musculo, branquias, piel, hueso, agua y sedimento, la concentración hallada de plomo (Pb) fue en la muestra de hueso 0,015 mg/kg y en el sedimento 0,056 mg/kg, ausencia de plomo en las muestras no mencionadas, la presencia del zinc (Zn) la concentración hallada en mayor cantidad es de 0,601 mg/kg en la muestra de hueso, agua de 0,998 mg/L y en sedimento de 0,088 mg/kg. Las muestras de pez analizado si revelaron bioacumulación de metales pesados por lo que se encuentran por debajo de límites permisibles de la norma de Organización Mundial de la Salud (OMS). Para el caso de las muestras de agua no se encontró contaminación química por metales pesados, las concentraciones determinadas se encuentran por debajo del límite permisible de Environmental Protection Agency EPA de agua dulce. Palabras claves: Rhamdia quelen, plomo, cobre, zinc, bioacumulación, OMS, EPA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).