Tratamiento de aguas residuales procedentes de lavadoras por el método de electrocoagulación en la ciudad de Huancavelica.
Descripción del Articulo
La tesis fue titulada tratamiento de aguas residuales procedentes de lavadoras por el método de electrocoagulación en la ciudad de Huancavelica, en la que se planteó como objetivo general: Evaluar el grado de influencia del método de electrocoagulación en el tratamiento de aguas residuales procedent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4301 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electrocoagulación tratamiento y agua demanda química de oxígeno. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La tesis fue titulada tratamiento de aguas residuales procedentes de lavadoras por el método de electrocoagulación en la ciudad de Huancavelica, en la que se planteó como objetivo general: Evaluar el grado de influencia del método de electrocoagulación en el tratamiento de aguas residuales procedentes de lavadoras en la ciudad de Huancavelica, para lo cual se empleó la siguiente metodología: la investigación fue de tipo aplicada, nivel explicativo, el método de investigación fue científico, diseño pretest y postest con un solo grupo, la técnica fue la observación experimental y el instrumento utilizado fue la ficha de registro de datos, la población fue las aguas residuales de las lavanderías ASOCIACION TAKSANA WASI y RAYSA NALINY QUISPIALAYA ENRIQUEZ de la ciudad de Huancavelica, la muestra se conformó por 3 litros de agua residual por tratamiento por cada lavandería, en donde el muestreo fue muestreo no probabilístico (no aleatoria) de tipo intencional, según los resultados el tiempo de retención y la intensidad de corriente en la cámara de electrocoagulación influyen significativamente en la reducción de la demanda química de oxígeno, teniendo un valor inicial de DQO de 1308.00 mg/l y se redujo hasta 366.50 mg/l en la lavandería 1. En la lavandería 2 se obtuvo un valor inicial de DQO de 1333.50 mg/l reduciendo hasta 348.50 mg/l cumpliendo con los VMA acorde al Decreto Supremo N° 010-2019-VIVIENDA. En los parámetros Ph y temperatura las variables tiempo de retención e intensidad de corriente no tienen un nivel de significancia relevante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).