PRACTICA Y CONOCIMIENTO SOBRE LACTANCIA MATERNA EN MADRES PRIMIPARAS ADOLESCENTES QUE ACUDES AL CENTRO DE SALUD SAN CRISTOBAL 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN Objetivo: Determinar la relación entre la práctica y conocimiento sobre lactancia materna en madres primíparas adolescentes que acuden al centro de salud San Cristóbal 2018. Material y método: investigación de tipo básica, nivel correlacional, se usó el método inductivo-deductivo y estadísti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2128 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conocimiento Lactancia materna práctica Promoción de la salud |
Sumario: | RESUMEN Objetivo: Determinar la relación entre la práctica y conocimiento sobre lactancia materna en madres primíparas adolescentes que acuden al centro de salud San Cristóbal 2018. Material y método: investigación de tipo básica, nivel correlacional, se usó el método inductivo-deductivo y estadístico; el diseño utilizado fue no experimental, transaccional correlacional, la muestra lo conformaron 78 madres, para la medición de la variable práctica de lactancia se utilizó una guía de observación y para la variable conocimiento de lactancia materna se utilizó un cuestionario. Resultados: entre las primíparas adolescentes 37,2%(29) tienen práctica inadecuada de lactancia materna y conocen poco sobre lactancia materna. 38,5%(30) refieren una práctica inadecuada de lactancia materna y conocen poco sobre el uso de tiempos en la lactancia materna. 55,1%(43) refieren una práctica inadecuada de lactancia materna y desconocen sobre la importancia de la lactancia materna. 25,6%(20) refieren una práctica inadecuada de lactancia materna y desconocen sobre enfermedad del niño y lactancia materna. 47,4%(37) refieren una práctica inadecuada de lactancia materna y desconocen sobre la técnica y manejo de la leche y lactancia materna. Conclusión: Se ha encontrado que aproximadamente un tercio de la muestra estudiada tienen prácticas de lactancia inadecuada y conocen poco sobre lactancia materna. Y solo una sexta parte del total de la muestra, tienen prácticas adecuadas de lactancia materna y conocen sobre lactancia materna. En la prueba de hipótesis se comprobó que existe relación entre la práctica y el conocimiento de lactancia materna con un nivel de significancia de 5%. Palabras clave: lactancia materna, práctica, conocimiento, madres, primíparas, adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).