Exportación Completada — 

Circular de cordon con diagnostico ecográfico y apgar del recien nacido en el hospital regional Zacarias Correa Valdivia de Huancavelica, julio-diciembre 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre el circular de cordón con diagnóstico ecográfico y el APGAR del recién nacido en el Hospital regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, Julio-Diciembre del 2016. Método: La investigación fue de tipo analítico, observacional, epidemiológico, de nivel e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Villalva, Nélida, Quinto de la Cruz, Madaí Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1402
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Circular de cordón
APGAR
Recién nacido
Casos
Controles
Obstetricia y Ginecología
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre el circular de cordón con diagnóstico ecográfico y el APGAR del recién nacido en el Hospital regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, Julio-Diciembre del 2016. Método: La investigación fue de tipo analítico, observacional, epidemiológico, de nivel explicativo, para el estudio se aplicó el método epidemiológico de estudios de Casos y Controles no pareado. La población estuvo compuesta por el total de recién nacidos atendidos en el hospital de julio a diciembre del 2016, que son un total de 356; los casos fueron 89 recién nacidos, con diagnóstico ecográfico de circular de cordón; los controles fueron 267 recién nacidos. Resultados: Del total de diagnósticos ecográficos de circular de cordón al cuello; se encontró un 88% de circular simple, un 9% de circular doble y un 2.2% de circular múltiple. El 55.3% de los recién nacidos con circular simple fueron de sexo masculino. En el análisis de asociación entre el circular de cordón diagnosticado ecográficamente y el apgar del recién nacido se encontró un Chi-cuadrado de Pearson de 3.22028, con una significancia estadística de 0.0727 (P valor > 0.05). Lo que indica que el circular de cordón no tiene una asociación estadísticamente significativa, con el APGAR del recién nacido. Conclusión: No existe asociación entre el circular de cordón con diagnostico ecográfico y el APGAR del recién nacido en el hospital regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).