Influencia de heladas en las fallas del tratamiento superficial slurry seal en el tramo Lachocc- Villa de Arma estimada por percepción remota

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el departamento de Huancavelica; el cual centra su estudio en la incidencia de heladas en el deterioro de la carretera nacional P26, tramo específico: centro poblado de Lachocc - ciudad Villa de Arma; ubicados en las provincias de Huancavelica y Castrovirre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anticona Guillen, Miguel Angel, Huaman Peña, Jair Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MODIS
PISCOt.V1
Percepción remota
Temperaturas mínimas
Índice de heladas
Índice de condición de pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en el departamento de Huancavelica; el cual centra su estudio en la incidencia de heladas en el deterioro de la carretera nacional P26, tramo específico: centro poblado de Lachocc - ciudad Villa de Arma; ubicados en las provincias de Huancavelica y Castrovirreyna. El objetivo de la investigación comprende estimar las temperaturas mínimas a partir del satélite MODIS y el producto PISCOt.V1 a escala mensual; siendo comparadas y corregidas con el registro de cuatro estaciones meteorológicas cercanas, el SENAMHI y estaciones administradas por la Universidad Nacional de Huancavelica (Lachocc y Cachimayo), para la complementación de datos se usó el metodo de Cuttof. Siendo los estadísticos de desempeño el error cuadrático medio (RMSE), estadístico de Nash Sutcliffe (NSE), coeficiente de determinación (R2) y coeficiente de correlación (r). Teniendo las temperaturas mínimas generadas, se procede al trabajo de campo, donde se realizó el levantamiento de fallas funcionales en la carretera de estudio; identificando el tipo de falla y severidad de acuerdo con la metodología PCI, la cual se encuentra detallado bajo la norma ASTM D6433-03 (Procedimiento estándar para la inspección del ´índice de condición del pavimento en caminos y estacionamientos). En cuanto al análisis estadístico, se utilizó un ANOVA, con la prueba prueba F de Fisher a un nivel de confianza del 95 %; el cual muestra un valor de Pr>F igual a 0.04743, este valor es inferior al 5 % de significancia, por lo se afirma que cualquier variación en el ´índice de helada causara un nivel de deterioro en el tratamiento superficial Slurry Seal de la carretera Nacional P-26, Tramo Lachocc-Villa de Arma; Siendo la ecuación de causalidad definida como: PCI = 70.055+8.858IH +8.809IH2 −6.575IH3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).