Determinantes maternos e infección del tracto urinario en gestantes del centro de Salud David Guerrero Duarte de Concepción, 2020.
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo: Analizar los determinantes de salud maternos relacionados a la infección del tracto urinario en gestantes del centro de salud David Guerrero Duarte de Concepción, 2020. La metodología: Investigación de enfoque cuantitativo, observacional, analítica y de corte transversal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinantes de salud y gestante Infección del tracto urinario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo: Analizar los determinantes de salud maternos relacionados a la infección del tracto urinario en gestantes del centro de salud David Guerrero Duarte de Concepción, 2020. La metodología: Investigación de enfoque cuantitativo, observacional, analítica y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 210 gestantes con diagnóstico de Infección del tracto urinario. Los resultados: Los determinantes demográficos de las gestantes con infección del tracto urinario fueron; son adolescentes 17,1%, jóvenes 72,4%, añosas 10,5%; son convivientes 65,7%, solteras 21,0%; de procedencia urbana 70,0%, rural 30,0%; amas de casa 48,1% y trabajan 31,4%. Los determinantes socioculturales fueron; tienen primaria 23,8%, secundaria 54,3%, superior 21,9%; son católicas 65,2%, cristianas 26,7%; vive con su pareja 65,7%, con su familia 26,7% y solas 7,6%; con ingreso familiar bueno 10,5%, regular 68,1% y malo 21,4%. Los determinantes obstétricos fueron: tienen atención prenatal adecuada 59,5% e inadecuada 40,5%; periodo intergenésico corto 54,3% y largo 31,9%; primíparas 37,6%, multíparas 51,4% y gran multíparas 11,0%; edad gestacional pretermino 34,3%, a término 60,0% y post termino 5,7%. Los determinantes laboratoriales o microbiológicos fueron; E Coli en un 57,1%, Klebsiella 25,7%, Proteus 13,3% y Enterobacter 6,7%. Las formas clínicas fueron; bacteriuria sintomática 34,3%, cistitis 24,8%, pielonefritis 23,8% y uretritis 17,6%. La conclusión: Los determinantes de salud maternos relacionados a la infección del tracto urinario en gestantes fueron; con quien vive (P=0.021), edad gestacional (P=0.020), el determinante laboratorial microbiológico E. Coli, Proteus y Klebsiella (P=0.021). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).