Exportación Completada — 

Evaluación de la adaptación de 03 variedades del cultivo de maíz morado (Zea nays L.) en 03 fechas de siembra, en la comunidad de Matipaccana - Yauli - Huancavelica

Descripción del Articulo

RESUMEN El maíz morado se cultiva principalmente en los países andinos, por el creciente interés de antocianina, que son benéficas para la salud, se adapta desde los 1200 a 4000 msnm. De ahí la importancia de conocer el comportamiento de adaptación de 03 variedades del cultivo de maíz morado (Zea ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Benito, Jhanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/2166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación
Variedad
Maíz Morado
Fecha De Siembra
Mejoramiento y Biotecnología
Descripción
Sumario:RESUMEN El maíz morado se cultiva principalmente en los países andinos, por el creciente interés de antocianina, que son benéficas para la salud, se adapta desde los 1200 a 4000 msnm. De ahí la importancia de conocer el comportamiento de adaptación de 03 variedades del cultivo de maíz morado (Zea mays L.) en 03 fechas de siembra, en la Comunidad de Matipaccana, a una altitud de 3438 msnm., ya que esta zona no cuenta con antecedentes de sembríos; lo cual fue un motivo para la siembra y conocer el rendimiento, para después incentivar a la población a sembrar más áreas del cultivo, con la finalidad de llevar al mercado. Obtuvo el Diseño de BCR, con arreglo factorial (3 x 3), 9 tratamientos, 03 repeticiones, se evaluaron: Porcentaje de germinación de semillas adquiridas y cosechadas, días de emergencia, días de floración masculina y femenina, días de llenado de grano: lechoso, pastoso y a la madurez fisiológica, altura de planta, número de mazorcas por planta, peso de mazorcas, grano y tusa, longitud y diámetro de mazorcas y tusa, número de hileras por mazorca, número de granos por hilera y mazorca, tipo de grano, color de grano y tusa, longitud y ancho de grano, porcentaje de humedad de grano y tusa, peso de 1000 granos, rendimiento y contenido de antocianinas. Estos tratamientos evaluados presentaron 37.849 g de peso de mazorcas, en fecha de siembra de octubre, alto contenido de antocianina en las variedades de INÍA 601 - 965.40 mg/100 g, un rendimiento de 1, 823.00 kg/ha en la fecha de siembra de octubre. Por lo que; se concluye que el mejor rendimiento y peso de mazorcas se alcanzó en el mes de octubre, adaptándose mejor en comparación con los otros tratamientos, pero no concordando con los reportes de los autores en mención, el contenido de antocianinas de las mazorcas son superiores sembradas a mayor altitud, recomendando adelantar las fechas de siembra con riego, realizar trabajos de investigación similares para seguir evaluando la adaptación e introducir este nuevo producto a la zona con la finalidad de comercializar por el contenido de coloración. Palabra clave: adaptación, variedad, maíz morado, fecha de siembra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).