Perfil del egresado y capacidad emprendedora de los estudiantes de la escuela profesional de administración - Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2020-2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Perfil del egresado y capacidad emprendedora de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración - Universidad Nacional de Huancavelica Periodo 2020-2021” tuvo como objetivo determinar la relación entre el perfil del egresado y la capacidad emprendedo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Quispe, Jiomara Isabel, Huaman Victoria, Jhakelin Karol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/5124
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/5124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil del egresado
Capacidad emprendedora
Realización
Planificación
Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Perfil del egresado y capacidad emprendedora de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración - Universidad Nacional de Huancavelica Periodo 2020-2021” tuvo como objetivo determinar la relación entre el perfil del egresado y la capacidad emprendedora de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración - Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2020 – 2021, según los estudiantes egresados. El estudio responde a la necesidad de saber la relación del perfil del egresado y la capacidad emprendedora. Desde el aspecto de los materiales y métodos, es tipo aplicada, de nivel correlacional. La muestra fue 49 estudiantes egresados de la Escuela Profesional de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica. La técnica fue la encuesta, además se utilizó el instrumento del cuestionario. Para ver la relación entre las variables se aplicó el coeficiente de Pearson; tanto para la variable 1 y la variable 2 y sus respectivas dimensiones (capacidad de relacionarse socialmente, capacidad de realización personal, capacidad de creatividad y capacidad de planificación). De acuerdo con los resultados, de la investigación muestran un valor de 0,000, lo cual es menor al nivel de sig. (0.05); de tal manera que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Por lo cual el perfil del egresado se relaciona directa y significativamente con la capacidad emprendedora de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración - Universidad Nacional de Huancavelica periodo 2020 - 2021. También se observó un coeficiente de correlación de Pearson es de 0,757 lo cual significa que existe alto grado de correlación entre el perfil del egresado y la capacidad emprendedora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).