Una mirada hacia el futuro: implementación del blockchain como solución tecnológica a la funcional notarial en Huancavelica. periodo 2022-2023
Descripción del Articulo
Nuestra investigación aborda un problema bastante importante donde se va a relacionar la tecnología y las funciones que cumplen día a día los notarios a nivel nacional. Los avances tecnológicos son benéficos para la sociedad cuando persiguen una seguridad jurídica en cuanto a la celebración de docum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación Blockchain Solución tecnológica Función notarial. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Nuestra investigación aborda un problema bastante importante donde se va a relacionar la tecnología y las funciones que cumplen día a día los notarios a nivel nacional. Los avances tecnológicos son benéficos para la sociedad cuando persiguen una seguridad jurídica en cuanto a la celebración de documentos privados y que el notario como tal debe garantizar su solemnidad. De esta forma se consideró como problema ¿Cabe la necesidad de implementar el blockchain como una solución tecnológica a la función notarial en Huancavelica durante los años 2022 – 2023? Y como objetivo general: Determinar si es necesario implementar el blockchain como una solución tecnológica a la función notarial en Huancavelica durante los años 2022 – 2023. La investigación se ubica dentro del tipo básico y nivel descriptivo correlacional. Se utilizaron como métodos el descriptivo, el correlacional, el científico y el analítico. Así mismo el diseño fue el no experimental de corte transversal. Se estableció una muestra total de 25 personas constituido por los notarios de las provincias de Huancavelica y Lircay, así como también por usuarios de las notarías de ambas provincias. Uno de los resultados apunta que el 20% (5) mencionan la respuesta “NO” y el 80% (20) mencionan la respuesta “SI” con respecto a que considera necesario implementar el blockchain para darle solución tecnológica a la función notarial. Como conclusión se tuvo que el 80% de encuestados considera que es necesario implementar el blockchain para darle solución tecnológica a la función notarial con el fin de dar seguridad jurídica, fe pública y reducir costos notariales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).