Efecto de las enmiendas orgánicas y microorganismos eficaces en el rendimiento forrajero de Avena sativa en Anchonga – Angaraes – Huancavelica
Descripción del Articulo
Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar el efecto de las enmiendas orgánicas y microorganismos eficaces en el rendimiento forrajero de Avena sativa en Anchonga – Angaraes – Huancavelica. Fue conducido y evaluado en parcelas divididas, con dos parcelas (con y sin microorganismos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/6275 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/6275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento forrajero Microorganismos eficaces Enmiendas orgánicas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar el efecto de las enmiendas orgánicas y microorganismos eficaces en el rendimiento forrajero de Avena sativa en Anchonga – Angaraes – Huancavelica. Fue conducido y evaluado en parcelas divididas, con dos parcelas (con y sin microorganismos eficaces) y 5 sub parcelas (enmiendas). con Diseño de bloques completo randomizado (DBCR). Se tomaron datos de la altura de planta, numero de macollos, número de plantas por m2, rendimiento de forraje verde y seco, y se calculó la rentabilidad de los tratamientos. Los resultados indican que el uso de microorganismos eficaces favorece significativamente la altura de plantas, producción de forraje fresco y seco de avena. El uso de enmiendas orgánicas combinadas en diferentes proporciones tiene influencia significativa en la producción de forraje fresco y seco de avena por metro cuadrado de área sembrada, que cuando se usa individualmente las enmiendas. La interacción de microorganismos eficaces y enmiendas orgánicas influyen significativamente en el N.º de plantas de avena por m2 área sembrada, producción de forraje fresco y seco de avena por unidad de área. La avena cultivada con estiércol vacuno 75% + cenizas 25% y sin microorganismos es la más rentable (B/C=2,50), seguido por el tratamiento con Estiércol Vacuno 25% + cenizas 75% y con aplicación de microorganismos (B/C=2,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).