Juegos tradicionales en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 5 años de la provincia de Chanchamayo 2023.
Descripción del Articulo
Esta investigación determinó la influencia de los juegos tradicionales en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 5 años de la Provincia de Chanchamayo 2023. La tesis fue aplicada, de nivel explicativo, con un diseño pre experimental, se aplicó la técnica análisis de desempeño, y el instru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/6041 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/6041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos tradicionales Motricidad gruesa Coordinación viso motora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación determinó la influencia de los juegos tradicionales en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 5 años de la Provincia de Chanchamayo 2023. La tesis fue aplicada, de nivel explicativo, con un diseño pre experimental, se aplicó la técnica análisis de desempeño, y el instrumento fue la lista de cotejo. Los resultados indicaron: que el 61% de los niños logaron la maduración espacial y el crecimiento del control corporal dinámico y estático. Asimismo, a través de las actividades motoras lograron la internalización del esquema del cuerpo, apoyándose en el equilibrio estático, la tonicidad, el autocontrol, la respiración y la relajación. Logrando el control dinámico del cuerpo, en base a la coordinación visomotora, el equilibrio dinámico y el ritmo (con un control de los movimientos de piernas, brazos, cabeza, abdomen y espalda). Asimismo, un 39% de los niños requirieron mayor tiempo y acompañamiento para la maduración espacial y el crecimiento del control corporal dinámico y estático. Asimismo, presentaron dificultad en las actividades motoras. Por otro lado, se percibió dificultad en el control dinámico del cuerpo, en base a la coordinación visomotora, el equilibrio dinámico y el ritmo (control inadecuado de los movimientos de piernas, brazos, cabeza, abdomen y espalda). Por otro lado, en la prueba de hipótesis, la decisión estadística fue que p < 0.05. Y, la conclusión estadística fue: Se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Con este resultado se concluyó que: Los juegos tradicionales influyen significativamente en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 5 años de la Provincia de Chanchamayo 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).