Relación de estilos de aprendizaje del modelo honey - mumford y el rendimiento acádemico en estudiantes de la facultad de enfermeria, Universidad Nacional de Huanavelica - 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la relación de los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico; para ello se aplicó el método estadístico, inductivo-deductivo con un diseño de investigación no experimental transversal correlacional. La muestra estuvo conformado por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ñahuincopa Espeza, Zila, Paucar Sullca, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/455
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje del modelo honey
Munford
Rendimiento académico
Estudiantes de la facultad de enfermería
id RUNH_4484e1b02ade739b045c098d8af6b1bf
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/455
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Huaman Albites, Margarita IsabelÑahuincopa Espeza, ZilaPaucar Sullca, José2016-10-19T19:50:15Z2016-10-19T19:50:15Z2015El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la relación de los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico; para ello se aplicó el método estadístico, inductivo-deductivo con un diseño de investigación no experimental transversal correlacional. La muestra estuvo conformado por 193 estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica. Para evaluar los estilos de aprendizaje se usó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario de estilos de aprendizaje del modelo Honey- Alonso (CHAEA}, y para el rendimiento académico se empleó la técnica de análisis documental y como instrumento el registro de observación de los promedios ponderados de los estudiantes de Enfermería del año académico 2014-I. Se organizó los datos recolectados y se codificó para la representación de los mismos. El procesamiento y análisis se realizó a través de la aplicación del paquete estadístico IBM SPSS Statistics versión 23, haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencia! (chi cuadrado). Los resultados indican que no existe relación entre el nivel de preferencia de cada uno de los estilos de aprendizaje del modelo Honey-Mumford (activo, reflexivo, teórico y pragmático) con el rendimiento académico. Los resultados muestran que 43,5% de estudiantes tienen un nivel de preferencia moderado del estilo de aprendizaje activo, el 58,5% de estudiantes tienen un nivel de preferencia moderado del estilo de aprendizaje reflexivo, el 32,6% de estudiantes tienen un nivel de preferencia moderado del estilo de aprendizaje teórico, el 31,1% de estudiantes tienen un nivel de preferencia muy alta del estilo de aprendizaje pragmático.TesisTP - UNH. ENF. 0060http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/455spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHAprendizaje del modelo honeyMunfordRendimiento académicoEstudiantes de la facultad de enfermeríaRelación de estilos de aprendizaje del modelo honey - mumford y el rendimiento acádemico en estudiantes de la facultad de enfermeria, Universidad Nacional de Huanavelica - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALTP - UNH. ENF. 0060.pdfapplication/pdf4725648https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d15f5136-24a2-40a1-857f-81ee11147ce6/downloadb3b7cb9082f35b5e0d07cc9fb2f73454MD51TEXTTP - UNH. ENF. 0060.pdf.txtTP - UNH. ENF. 0060.pdf.txtExtracted texttext/plain217352https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c40f3763-6db9-42a9-a473-2201b1e51f29/downloadce4b8ec1f4df3c92b716e72c47b63856MD5220.500.14597/455oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4552017-09-08 17:07:13.447https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de estilos de aprendizaje del modelo honey - mumford y el rendimiento acádemico en estudiantes de la facultad de enfermeria, Universidad Nacional de Huanavelica - 2014
title Relación de estilos de aprendizaje del modelo honey - mumford y el rendimiento acádemico en estudiantes de la facultad de enfermeria, Universidad Nacional de Huanavelica - 2014
spellingShingle Relación de estilos de aprendizaje del modelo honey - mumford y el rendimiento acádemico en estudiantes de la facultad de enfermeria, Universidad Nacional de Huanavelica - 2014
Ñahuincopa Espeza, Zila
Aprendizaje del modelo honey
Munford
Rendimiento académico
Estudiantes de la facultad de enfermería
title_short Relación de estilos de aprendizaje del modelo honey - mumford y el rendimiento acádemico en estudiantes de la facultad de enfermeria, Universidad Nacional de Huanavelica - 2014
title_full Relación de estilos de aprendizaje del modelo honey - mumford y el rendimiento acádemico en estudiantes de la facultad de enfermeria, Universidad Nacional de Huanavelica - 2014
title_fullStr Relación de estilos de aprendizaje del modelo honey - mumford y el rendimiento acádemico en estudiantes de la facultad de enfermeria, Universidad Nacional de Huanavelica - 2014
title_full_unstemmed Relación de estilos de aprendizaje del modelo honey - mumford y el rendimiento acádemico en estudiantes de la facultad de enfermeria, Universidad Nacional de Huanavelica - 2014
title_sort Relación de estilos de aprendizaje del modelo honey - mumford y el rendimiento acádemico en estudiantes de la facultad de enfermeria, Universidad Nacional de Huanavelica - 2014
author Ñahuincopa Espeza, Zila
author_facet Ñahuincopa Espeza, Zila
Paucar Sullca, José
author_role author
author2 Paucar Sullca, José
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaman Albites, Margarita Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ñahuincopa Espeza, Zila
Paucar Sullca, José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje del modelo honey
Munford
Rendimiento académico
Estudiantes de la facultad de enfermería
topic Aprendizaje del modelo honey
Munford
Rendimiento académico
Estudiantes de la facultad de enfermería
description El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la relación de los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico; para ello se aplicó el método estadístico, inductivo-deductivo con un diseño de investigación no experimental transversal correlacional. La muestra estuvo conformado por 193 estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica. Para evaluar los estilos de aprendizaje se usó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario de estilos de aprendizaje del modelo Honey- Alonso (CHAEA}, y para el rendimiento académico se empleó la técnica de análisis documental y como instrumento el registro de observación de los promedios ponderados de los estudiantes de Enfermería del año académico 2014-I. Se organizó los datos recolectados y se codificó para la representación de los mismos. El procesamiento y análisis se realizó a través de la aplicación del paquete estadístico IBM SPSS Statistics versión 23, haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencia! (chi cuadrado). Los resultados indican que no existe relación entre el nivel de preferencia de cada uno de los estilos de aprendizaje del modelo Honey-Mumford (activo, reflexivo, teórico y pragmático) con el rendimiento académico. Los resultados muestran que 43,5% de estudiantes tienen un nivel de preferencia moderado del estilo de aprendizaje activo, el 58,5% de estudiantes tienen un nivel de preferencia moderado del estilo de aprendizaje reflexivo, el 32,6% de estudiantes tienen un nivel de preferencia moderado del estilo de aprendizaje teórico, el 31,1% de estudiantes tienen un nivel de preferencia muy alta del estilo de aprendizaje pragmático.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH. ENF. 0060
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/455
identifier_str_mv TP - UNH. ENF. 0060
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/455
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d15f5136-24a2-40a1-857f-81ee11147ce6/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c40f3763-6db9-42a9-a473-2201b1e51f29/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b3b7cb9082f35b5e0d07cc9fb2f73454
ce4b8ec1f4df3c92b716e72c47b63856
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063458449096704
score 13.376803
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).