Extracción de aceite de la semilla de retama (Retama sphaerocarpa l.) por el método soxhlet y caracterización fisicoquímica
Descripción del Articulo
La retama es una especie de la familia Fabaceae (leguminosas), oriunda del Mediterráneo, hoy en día se ve en todo el mundo. La extracción de aceite por el método soxhlet se emplea a nivel de laboratorio. El objetivo de la investigación fue determinar las características fisicoquímicas del aceite sem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite crudo Índice de refracción Extracción Retama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | La retama es una especie de la familia Fabaceae (leguminosas), oriunda del Mediterráneo, hoy en día se ve en todo el mundo. La extracción de aceite por el método soxhlet se emplea a nivel de laboratorio. El objetivo de la investigación fue determinar las características fisicoquímicas del aceite semillas de retama (Retama sphaerocarpa L.) extraído por el método Soxhlet y determinar el rendimiento. Esta investigación corresponde al nivel explicativo, método experimental, donde se empleó semillas de retama procedentes del distrito y provincia de Acobamba, recolectadas durante los meses de junio y julio del 2021; empleándose muestra de semillas de retama, los cuales se trituraron y tamizaron. La extracción se realizó por el método soxhlet con hexano, utilizando 100 g de semilla triturada y tamizada. Los resultados de análisis fisicoquímico del aceite reportaron los siguientes valores: índice de yodo 67,40 g/100 g, índice de peróxido 3,06 mEq/kg de muestra, contenido de aceite 40,00%, índice de refracción 1,49 (25 °C), densidad especifica 0,87 g/cm3 , densidad de acidez 0,34 mg/KOH/g, con un rendimiento de 37,9%. Se concluye que las propiedades fisicoquímicas del aceite crudo de retama no se encuentras dentro de los límites permisibles del Codex alimentarius. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).