EL SOFTWARE XMIND EN LA COMPRENSIÓN LECTORA DE ESTUDIANTES DEL 1º GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, I.E. CESAR VALLEJO - PAMPAS

Descripción del Articulo

A través de la presente investigación se ha propuesto comprender y valorar la importancia que tiene la Comprensión Lectora como prioridad tangencial en todas las Áreas Curriculares (Matemática, Formación Cívica y Ciudadanía, Computación, Ingles, etc.) como también en la sociedad. Haciendo un diagnós...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayllani Ccencho, Elmer, Mayhua Castro, Freddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2666
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas conceptuales
Software Xmind
Comprensión Lectora.
Software xmind en la comprensión lectora.
Descripción
Sumario:A través de la presente investigación se ha propuesto comprender y valorar la importancia que tiene la Comprensión Lectora como prioridad tangencial en todas las Áreas Curriculares (Matemática, Formación Cívica y Ciudadanía, Computación, Ingles, etc.) como también en la sociedad. Haciendo un diagnóstico en los estudiantes de Educación Secundaria de la I.E. César Vallejo – Pacti Pampas de la provincia de Tayacaja, es que presentan problemas en comprender, interpretar, analizar, esquematizar y sintetizar textos. El desconocimiento y la no utilización de organizadores del conocimiento como: mapas conceptuales para esquematizar y sintetizar textos sobre los niveles de comprensión lectora. El objetivo general que motivo e incentivo este trabajo fue: ¿Determinar el nivel de influencia del software XMIND en la comprensión lectora de estudiantes del 1º grado de Educación Secundaria de la I.E. César Vallejo – Pacti Pampas de la Provincia de Tayacaja? Entre los métodos utilizados se encuentra el método científico como general y el inductivo – deductivo, experimental, analítico – sintético, descriptivo y comparativo como métodos específicos. La conclusión arribada es que se logró comprobar la eficacia del software en el desarrollo de la Comprensión Lectora. Palabras clave: Software Xmind, Mapas conceptuales, Comprensión Lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).