Niveles de contaminación sonora y efectos en la salud de la población de Huancavelica, 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Niveles de contaminación sonora y efectos en la salud de la población de Huancavelica, 2022”, donde el objetivo general fue “Determinar los niveles de contaminación sonora y efectos en la salud de la población de Huancavelica, 2022”. La metodología empleada fue del tipo de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/5564 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación sonora Salud de la población Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | La investigación titulada “Niveles de contaminación sonora y efectos en la salud de la población de Huancavelica, 2022”, donde el objetivo general fue “Determinar los niveles de contaminación sonora y efectos en la salud de la población de Huancavelica, 2022”. La metodología empleada fue del tipo de investigación aplicada, el nivel correlacional, con método general científico, el diseño fue el no experimental transversal, la población estuvo compuesta por 20 puntos de monitoreo ubicados en la ciudad de Huancavelica, la muestra fue el total de la población. Los resultados fueron: la contaminación sonora que se tiene en la ciudad de Huancavelica en los distintos barrios, obteniendo valores superiores a 55.5 dB e inferiores a 81.2 dB, en cuanto a la salud de la población, el 79.5% de los habitantes que su salud a nivel fisiológico es mala, y el 51.0% de los habitantes consideran que su salud a nivel psicológico es mala. Las conclusiones fueron que comparando con los Estándares de Calidad Ambiental para ruido en la zona comercial se puede indicar que solo 12 puntos de los 20 puntos de monitoreo cumplen con lo establecido por la normativa nacional, así mismo existe una relación significativa entre la contaminación sonora y la salud de la población de Huancavelica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).