El maltrato físico y psicológico y las consecuencias en el comportamiento de los niños y niñas de educación primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo, acerca del maltrato físico y psicológico y las consecuencias en el comportamiento de los niños y niñas de educación primaria, nos permite conocer las secuelas de la violencia a corto, mediano y largo plazo, ya que repercute en su personalidad, e inclusive conlleva a trastornos,...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1417 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maltrato infantil Maltrato físico Maltrato psicológico |
Sumario: | El presente trabajo, acerca del maltrato físico y psicológico y las consecuencias en el comportamiento de los niños y niñas de educación primaria, nos permite conocer las secuelas de la violencia a corto, mediano y largo plazo, ya que repercute en su personalidad, e inclusive conlleva a trastornos, concluyendo que es un problema no solamente psicosocial, sino de salud pública, así mismo alternativas de solución, desde la práctica educativa se plantea, la implementación de la escuela de padres, para lo cual se presenta un modelo de plan de trabajo, modelos de sesiones con sus materiales de diagnóstico, ejecución y evaluación. El objetivo general que guio el trabajo fue: Determinar las consecuencias del maltrato físico y psicológico en el comportamiento de los niños y niñas de Educación Primaria y plantear una propuesta educativa. Para lo cual se recopiló bibliografía, que formó parte del marco teórico y los antecedentes de estudio, que sirvieron como fundamento para demostrar los objetivos planteados, concluyendo en el planteamiento de una alternativa de solución correspondiente, mencionado líneas arriba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).