Manejo de entornos digitales para optimizar el aprendizaje remoto en estudiantes de la Institucion Educativa del nivel secundaria“AbrahamValdelomar Pinto” Chincha
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue demostrar en qué medida el manejo de entornos digitales influye en la optimización del aprendizaje remoto en estudiantes de una de una institución educativa del nivel de secundaria de Chincha. La investigación es de tipo aplicada de nivel explicativo, con diseño c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8172 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Entorno virtual Aprendizaje remoto Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue demostrar en qué medida el manejo de entornos digitales influye en la optimización del aprendizaje remoto en estudiantes de una de una institución educativa del nivel de secundaria de Chincha. La investigación es de tipo aplicada de nivel explicativo, con diseño cuasi experimental; la población está conformada por 52 estudiantes de educación secundaria de la Educación Básica Regular, con una muestra de 15 estudiantes organizadas en grupo experimental y grupo control; el muestreo fue no probabilístico de tipo intencional. El instrumento de recolección fue una ficha de observación con validez de contenido y confiabilidad. Los resultados nos indican que en la prueba de entrada no existe diferencia significativa del aprendizaje remoto en ambos grupos, en la prueba de salida después de haber aplicado la manipulación de entornos virtuales, se evidencia una diferencia significativa en el aprendizaje remoto a favor del grupo experimental frente al grupo control de acuerdo a la estadística de prueba de MannWhitney. En conclusión, se evidencia que la manipulación de los entornos virtuales dentro de las clases a distancia influye favorablemente en el aprendizaje remoto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).