Los juegos verbales en el lenguaje oral de los niños de una Institución Educativa de Aco provincia de Concepción - 2021.
Descripción del Articulo
Muchas veces los juegos verbales en la práctica docente son empleadas de forma esporádica y poco estructurada, limitando así su verdadero potencial pedagógico. La investigación pretende desarrollar actividades basadas en los juegos verbales para desarrollar el lenguaje oral en niños de cuatro años....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4450 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | trabalenguas lenguaje socializado. lenguaje egocéntrico juegos verbales canciones adivinanzas rimas educación intercultural |
Sumario: | Muchas veces los juegos verbales en la práctica docente son empleadas de forma esporádica y poco estructurada, limitando así su verdadero potencial pedagógico. La investigación pretende desarrollar actividades basadas en los juegos verbales para desarrollar el lenguaje oral en niños de cuatro años. Se ha hipotetizado que mediante los juegos verbales se desarrolla significativamente el desarrollo del lenguaje oral. El estudio se ha realizado desde el enfoque cuantitativo, clasificándose como una investigación aplicada, experimental y explicativo; asimismo se ha empleado un diseño de investigación con pretest-postest con un solo grupo. La muestra circunstancial estuvo constituida por 25 niños de cuatro años de una sección de la Institución Educativa N° 368 de Aco-Junín, 2021. Para la recolección de los datos se ha diseñado una ficha de observación del lenguaje oral con dos escalas: lenguaje egocéntrico y lenguaje socializado. Este instrumento fue validado mediante la estrategia de juicio de expertos, con resultados aprobatorios. Para el tratamiento experimental se elaboró un programa basado en los juegos verbales que contenía 20 sesiones. Al efectuarse la prueba de normalidad mediante el estadístico Shapiro Wilk, se ha reportado que los datos no se distribuyen de manera normal por lo que se decidió por la estadística no paramétrica, en este caso, por la prueba de Wilcoxon. Los resultados de la investigación indican un cambio importante de la prueba de salida con respecto a la prueba de entrada (Z = -4.376; sig. Asintótica bilateral = 0.000 < 0.05), por lo que se puede afirmar que los juegos verbales influyen de manera significativa en el desarrollo del lenguaje oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).