ANÁLISIS Y PREDICCIÓN DE RIESGO POR DESPRENDIMIENTO DE ROCAS EN EL DISTRITO DE ASCENSIÓN - HUANCAVELICA"

Descripción del Articulo

La presente investigación hace referencia al análisis y la predicción de riesgos por desprendimiento de rocas, en el que se plantea el siguiente objetivo: determinar los resultados de la validación del modelo y aplicación del modelamiento en el Software Rocfall, para elaborar el mapa que muestra las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paitan Sedano, Víctor, Ventura Sullca, Edman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2977
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desprendimiento de rocas
Predicción de riesgos
simulación de trayectoria.
Geotecnia
Descripción
Sumario:La presente investigación hace referencia al análisis y la predicción de riesgos por desprendimiento de rocas, en el que se plantea el siguiente objetivo: determinar los resultados de la validación del modelo y aplicación del modelamiento en el Software Rocfall, para elaborar el mapa que muestra las áreas de riesgos. Asimismo, se formula el problema general: ¿Cuáles son los resultados del análisis y predicción de riesgo por desprendimiento de rocas en el distrito de Ascensión – Huancavelica? Para dar respuesta a lo mencionado, se efectuó las siguientes metodologías: recojo de información de campo con drone y mediante procesos fotogramétricos se obtuvo, la topografía del área de estudio; identificación de las áreas inestables, trayectorias, rastros de los desprendimientos anteriormente ocurridos y 05 estaciones geomecánicas. También se calculó el peso específico de 08 muestras de roca en laboratorio, el cual sirvió para la obtención del peso de los bloques de roca de gran magnitud. Además, se calibró los coeficientes de restitución normal y tangencial insitu; una vez obtenido todos estos datos se analizó con el software Rocfall los siguientes resultados máximos de las 10 trayectorias: distancia final alcanzada, altura de rebote, energía cinética y velocidad traslacional. Con estos valores se elabora los mapas de riesgo, teniendo en cuenta las áreas de vulnerabilidad de las viviendas y amenaza de las rocas, en la que serán afectadas 190 familias en el sector de Ccollpayacu. Finalmente, se propone la mitigación de estos riesgos de desprendimiento de rocas, con barreras dinámicas, el cual será de mucha importancia para los habitantes del sector y autoridades del distrito. Palabras clave: Predicción de riesgos, desprendimiento de rocas, simulación de trayectoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).