Cálculo de áreas rectangulares en el aprendizaje significativo de productos notables en estudiantes de la institución educativa mixto “Ramón Castilla y Marquesado” Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del cálculo de las áreas rectangulares en el aprendizaje significativo de productos notables en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Mixto “Ramón Castilla y Marquesado” de Huancavelica. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sedano Escobar, Marcial, Bernardo Asto, Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1078
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Áreas rectangulares
Productos notables
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del cálculo de las áreas rectangulares en el aprendizaje significativo de productos notables en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Mixto “Ramón Castilla y Marquesado” de Huancavelica. Para tal efecto se utilizó el método científico, diseño cuasi experimental que corresponden al tipo de investigación aplicativo, nivel explicativo. Donde se trabajó con 42 estudiantes representado por dos secciones “A” y “B”, conformado por 21 estudiantes del tercero “A” y por 21 estudiantes del tercero “B” como grupo experimental y grupo control respetivamente. Para la recolección de los datos las técnicas de observación y fichaje. Luego de la evaluación, se muestra que existe una diferencia entre los resultados de la prueba de salida del grupo control y la prueba de salida del grupo experimental, cuyo promedio o media son 6.333 y 13.667 respectivamente; así mismo se muestra los valores mínimos y máximos en ambas pruebas de: 4.000 a 11.000 en la prueba de salida del grupo control y 11 a 18 en la prueba de salida del grupo experimental. Seguidamente para contrastar la hipótesis de investigación se utilizó la prueba U de Mann - Whitney con aproximación a la normal, con un nivel de significancia de 5%, cuyo resultado muestra que el −=0,000; este valor es menor a 0,05 por lo que se acepta la hipótesis alterna. Tal diferencia se debe al uso de la variable independiente, cálculo de áreas rectangulares, en las sesiones de aprendizaje; lo que hace una mejora sustancial en cuanto al aprendizaje, por lo tanto se concluye que el promedio del grupo experimental es significativamente mejor que el promedio del aprendizaje de productos notables del grupo control al finalizar la investigación, es decir que el uso del cálculo de áreas rectangulares influye significativamente en el aprendizaje significativo de productos notables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).