Evaluación de diseños de mallas de perforación y voladura en la optimización de costos del CX. 5000 NE nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha - Lima – 2021.
Descripción del Articulo
El estudio realizado buscó mejorar la malla de perforación existente en la mina Corona, con el fin de optimizar los costos de perforación y voladura en el CX. 5000 NE Nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha – Lima – 2021. El trabajo de investigación tuvo lugar en el nivel 107...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4587 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Voladura Optimización de costos Malla de perforación Rediseño de mallas Perforación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RUNH_368c986eb5d4f018e6eeb2449b13e67d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4587 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de diseños de mallas de perforación y voladura en la optimización de costos del CX. 5000 NE nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha - Lima – 2021. |
title |
Evaluación de diseños de mallas de perforación y voladura en la optimización de costos del CX. 5000 NE nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha - Lima – 2021. |
spellingShingle |
Evaluación de diseños de mallas de perforación y voladura en la optimización de costos del CX. 5000 NE nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha - Lima – 2021. Gomez Bendezu, Zozimo Voladura Optimización de costos Malla de perforación Rediseño de mallas Perforación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Evaluación de diseños de mallas de perforación y voladura en la optimización de costos del CX. 5000 NE nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha - Lima – 2021. |
title_full |
Evaluación de diseños de mallas de perforación y voladura en la optimización de costos del CX. 5000 NE nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha - Lima – 2021. |
title_fullStr |
Evaluación de diseños de mallas de perforación y voladura en la optimización de costos del CX. 5000 NE nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha - Lima – 2021. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de diseños de mallas de perforación y voladura en la optimización de costos del CX. 5000 NE nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha - Lima – 2021. |
title_sort |
Evaluación de diseños de mallas de perforación y voladura en la optimización de costos del CX. 5000 NE nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha - Lima – 2021. |
author |
Gomez Bendezu, Zozimo |
author_facet |
Gomez Bendezu, Zozimo Taipe Sedano, Luzver |
author_role |
author |
author2 |
Taipe Sedano, Luzver |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enriquez Donaires, Amadeo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Bendezu, Zozimo Taipe Sedano, Luzver |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Voladura Optimización de costos Malla de perforación Rediseño de mallas Perforación |
topic |
Voladura Optimización de costos Malla de perforación Rediseño de mallas Perforación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El estudio realizado buscó mejorar la malla de perforación existente en la mina Corona, con el fin de optimizar los costos de perforación y voladura en el CX. 5000 NE Nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha – Lima – 2021. El trabajo de investigación tuvo lugar en el nivel 1070 zona II de la Sociedad minera Corona, el método usado fue el cuasi experimental, el contraste de hipótesis se realizó a través de una diferencia de medias con la prueba de significancia “t” para dos muestras relacionadas para un alfa 0.05. Se planteó la siguiente hipótesis la evaluación de los diseños de malla de perforación y voladura optimizan los costos del CX. 5000 NE Nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha - Lima – 2021. Entre los resultados se determinó que el rediseñado de malla de perforación y voladura fueron convenientes para optimizar costos en la mina. Asimismo, se determinaron los parámetros adecuados para el diseño de la malla propuesta, como la rimadora, el burden de ataque, el número de taladros, el consumo de explosivo, la constante de roca, la concentración de carga, el burden práctico de la corona, burden de hastiales, espaciamiento de taladros, etc. Además, el tipo de diseño de malla óptimo en costos, mejoró el avance mensual en metros con un valor promedio de 9.97; asimismo, la eficiencia aumentó en una media de 0.54; y la ganancia mensual se incrementó en S/ 1 241.63. En conclusión, el nuevo diseñó optimizó los costos de perforación y voladura; logrando disminuir los costos en explosivo de un promedio/disparo de S/. 758.19 a S/. 667.49. El sig. Valor igual a 0,003 de la prueba “t” de diferencia de medias para muestras relacionadas permitió establecer con un 95 % de certeza que existe una diferencia significativa en los costos de producción, lo que significa que la malla propuesta optimiza los costos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-23T14:27:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-23T14:27:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4587 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4587 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0f815148-5439-419a-9a7c-9cae39ee429d/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fe592022-a850-4ea0-9e29-731107424315/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c2c4ea3f-5786-4c83-a5b8-2a73e1d43f89/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/aabbd243-51bc-4383-aafa-a46988e27184/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c95d5301445f9d847567c78e08b52a71 36f87f65eb1c728670f4051a521b1829 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379719388594176 |
spelling |
Enriquez Donaires, AmadeoGomez Bendezu, ZozimoTaipe Sedano, Luzver2022-09-23T14:27:48Z2022-09-23T14:27:48Z2022-06-09El estudio realizado buscó mejorar la malla de perforación existente en la mina Corona, con el fin de optimizar los costos de perforación y voladura en el CX. 5000 NE Nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha – Lima – 2021. El trabajo de investigación tuvo lugar en el nivel 1070 zona II de la Sociedad minera Corona, el método usado fue el cuasi experimental, el contraste de hipótesis se realizó a través de una diferencia de medias con la prueba de significancia “t” para dos muestras relacionadas para un alfa 0.05. Se planteó la siguiente hipótesis la evaluación de los diseños de malla de perforación y voladura optimizan los costos del CX. 5000 NE Nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha - Lima – 2021. Entre los resultados se determinó que el rediseñado de malla de perforación y voladura fueron convenientes para optimizar costos en la mina. Asimismo, se determinaron los parámetros adecuados para el diseño de la malla propuesta, como la rimadora, el burden de ataque, el número de taladros, el consumo de explosivo, la constante de roca, la concentración de carga, el burden práctico de la corona, burden de hastiales, espaciamiento de taladros, etc. Además, el tipo de diseño de malla óptimo en costos, mejoró el avance mensual en metros con un valor promedio de 9.97; asimismo, la eficiencia aumentó en una media de 0.54; y la ganancia mensual se incrementó en S/ 1 241.63. En conclusión, el nuevo diseñó optimizó los costos de perforación y voladura; logrando disminuir los costos en explosivo de un promedio/disparo de S/. 758.19 a S/. 667.49. El sig. Valor igual a 0,003 de la prueba “t” de diferencia de medias para muestras relacionadas permitió establecer con un 95 % de certeza que existe una diferencia significativa en los costos de producción, lo que significa que la malla propuesta optimiza los costos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4587spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHVoladuraOptimización de costosMalla de perforaciónRediseño de mallasPerforaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación de diseños de mallas de perforación y voladura en la optimización de costos del CX. 5000 NE nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha - Lima – 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU20096647https://orcid.org/0000-0002-8241-0091722420274205533972 4047De la Cruz Cruzado, Pedro Félix Acharte Lume, Luz Marina Gave Chagua, José Luis http://purl.org/perepo/renati/nivel#tituloProfesional http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis Ingeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica . Facultad de Ingeniería de Minas Civil AmbientalTitulo ProfesionalIngeniero(a) de Minas Facultad de Ingeniería de Minas Civil AmbientalCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0f815148-5439-419a-9a7c-9cae39ee429d/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fe592022-a850-4ea0-9e29-731107424315/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS-2022-MINAS-GOMEZ BENDEZU Y TAIPE SEDANO.pdfTESIS-2022-MINAS-GOMEZ BENDEZU Y TAIPE SEDANO.pdfapplication/pdf5924384https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c2c4ea3f-5786-4c83-a5b8-2a73e1d43f89/downloadc95d5301445f9d847567c78e08b52a71MD51TEXTTESIS-2022-MINAS-GOMEZ BENDEZU Y TAIPE SEDANO.pdf.txtTESIS-2022-MINAS-GOMEZ BENDEZU Y TAIPE SEDANO.pdf.txtExtracted texttext/plain190404https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/aabbd243-51bc-4383-aafa-a46988e27184/download36f87f65eb1c728670f4051a521b1829MD54UNH/4587oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/45872022-09-25 03:00:47.751https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).